Javier Milei: "No existe más el dólar oficial, hay un dólar único que es el de mercado"
El mandatario libertario cargó contra el macrismo y el kirchnerismo, tras la flexibilización del cepo cambiario.
El mandatario libertario cargó contra el macrismo y el kirchnerismo, tras la flexibilización del cepo cambiario.
El Banco Central estableció modificaciones en el régimen del mercado de cambios. ¿Cuáles son los motivos que hasta hoy impiden acceder al dólar ahorro?
La titular del Partido Justicialista publicó un extenso mensaje en sus redes sociales con fuerte críticas al acuerdo con el FMI y la salida del cepo al dólar.
El IPC mensual mostró un significativo repunte en comparación con febrero.
La reglamentación del funcionamiento del autoservicio de combustibles se publicó este martes en el Boletín Oficial
El acuerdo con el FMI y el mal escenario internacional han impactado en los indicadores bursátiles y cambiarios.
Los gremios estatales criticaron la medida de la administración liberal.
El economista aseguró que el levantamiento de las restricciones cambiarias no será “traumático” y se mostró a favor de una normalización del mercado cambiario.
Héctor Daer, cosecretario general, señaló que la gestión libertaria "presiona a las cámaras empresariales para imponer sumas de aumento muy por debajo de la inflación".
La Universidad de Buenos Aires advirtió que la situación se agravó aún más durante los primeros dos meses de 2025.
Varias cámaras y sindicatos del sector pidieron una reunión urgente con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
En el segmento bursátil, la moneda de Estados Unidos registra subas.
En el sector señalaron que la medida oficial podría tener un impacto limitado en la medición del Indec, pero destruiría casi 50.000 empleos.
“Pone en riesgo la continuidad de las empresas que han apostado por el desarrollo local, la inversión y la generación de empleo”, señaló la Unión Industrial local, respecto de la medida del gobierno…
Esos fondos estarán destinados a resolver las dificultades financieras que enfrenta esa provincia, según el decreto oficial.
La administración libertaria sigue de cerca la demanda del gremio liderado por Hugo Moyano. El conflicto con la FTIA, sin solución.
Oficializan el ajuste de un 1,7% en los valores de transporte y distribución, a través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.
El mercado de granos registró un incremento en la operatoria.
El mandatario argentino además lanzó críticas contra un sector de la prensa.
Gita Gopinath, directora adjunta del organismo de crédito, mantuvo una reunión virtual con Luis Caputo y con Santiago Bausili.