El puntaje está regido por una ecuación matemática que de manera automática compara la cantidad de comentarios publicados y censurados, dentro de una escala de 0 a 10.
Los usuarios con puntaje superior a 5 ptos son post-moderados, esto significa que sus comentarios son publicados en forma instantánea y revisados con posterioridad.
En un horizonte de largo plazo, sin duda que el libre mercado y libre comercio es más efectivo desde el punto de vista de asignación de recursos e impulsor del crecimiento. Sin embargo, existen momentos en los que sería conveniente una dosis de proteccionismo, caso EEUU, una economía de servicios, un mercado interno grande, empleos en expansión en sectores de salarios relativamente bajos y también baja productividad, empleos de baja calidad, una concentración de los ingresos superiores provenientes de los sectores de tecnología y finanzas, déficits fiscal y comercial de magnitud, se consume más de lo que se produce o sea endeudamiento creciente, gran desigualdad en lo económico entre regiones y entre segmentos de la población. Entonces, quizás sea oportuno probar con un cambio de políticas. .
Un recorrido por las plazas, pre y post medida de reordenamiento del espacio público, permite experimentar la diferencia. Sin las mesas y sillas, hay más espacio, menos fricciones y una sensación de mayor libertad. Es un problema de espacio, no de mobiliario ni de estética. Una posible solución sería la semipeatonalización de las calles perimetrales de la plaza con la circulación de vehículos restringida a los residentes.
Últimos comentarios
En un horizonte de largo plazo, sin duda que el libre mercado y libre comercio es más efectivo desde el punto de vista de asignación de recursos e impulsor del crecimiento. Sin embargo, existen momentos en los que sería conveniente una dosis de proteccionismo, caso EEUU, una economía de servicios, un mercado interno grande, empleos en expansión en sectores de salarios relativamente bajos y también baja productividad, empleos de baja calidad, una concentración de los ingresos superiores provenientes de los sectores de tecnología y finanzas, déficits fiscal y comercial de magnitud, se consume más de lo que se produce o sea endeudamiento creciente, gran desigualdad en lo económico entre regiones y entre segmentos de la población. Entonces, quizás sea oportuno probar con un cambio de políticas. .
Un recorrido por las plazas, pre y post medida de reordenamiento del espacio público, permite experimentar la diferencia. Sin las mesas y sillas, hay más espacio, menos fricciones y una sensación de mayor libertad. Es un problema de espacio, no de mobiliario ni de estética. Una posible solución sería la semipeatonalización de las calles perimetrales de la plaza con la circulación de vehículos restringida a los residentes.