El Ministerio de Economía nacional dará a conocer el índice de inflación semanal

La Secretaría de Políticas Económicas realizó el primer análisis de precios y señaló que "la inflación fue cediendo” en los últimos días.

CONSUMO. Alimentos y la Bebidas. CONSUMO. Alimentos y la Bebidas. FOTO TOMADA DE VOXPOPULI.NET.AR
15 Septiembre 2023

La Secretaría de Política Económica nacional, que depende del Ministerio de Economía a cargo de Sergio Massa, dará a conocer cada viernes su seguimiento semanal de inflación, en paralelo de las publicaciones de las consultoras privadas. 

Así, la cartera gubernamental señaló este viernes que la inflación está “cediendo” e indicó que en la semana que comprende del 4 al 10 se septiembre fue de 2,1%, en línea con los valores previos a la devaluación.

Según la información oficial, del 28 de agosto al 3 de septiembre, la suba de precios había sido de 2,5%.

“Luego de un pico de inflación semanal estimado de un 4,8% en la tercera semana de agosto, registro muy influenciado por la devaluación del día 14 de agosto, la inflación semanal fue cediendo”, señaló la dependencia a cargo de Gabriel Rubinstein, consignó la agencia Noticias Argentinas.

En una publicación en redes sociales, la secretaría sostuvo que “en la primera semana de septiembre (entre el 4 y el 10 de septiembre) habría alcanzado un valor de un 2,1%”.

El Ministerio de Economía consideró que “si bien el valor semanal sigue siendo muy alto, se encuentra ya bastante más en línea con valores previos a la devaluación del mes de agosto”.

El Palacio de Hacienda estimó “que los registros semanales de inflación acentúan y consolidan su tendencia a la baja en las próximas mediciones”.

El último miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de agosto trepó a 12,4% y desde el Ministerio de Economía culparon a la devaluación que impuso el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En ese momento, la Secretaría de Política Económica adelantó que en septiembre “se evidenciará el efecto arrastre derivado de la devaluación”.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...