
El caos que vienen generando las sucesivas medidas de fuerza de la Unión Tranviarios del Automotor (UTA) se repetirá mañana, cuando los choferes de colectivos realicen paros sorpresivos a lo largo del día.
Según adelantaron a LA GACETA, en la asamblea de esta tarde se resolvió que mañana paralizarán el servicio durante cuatro horas: dos a la mañana y dos a la tarde. Lo que no avisarán es a partir de qué horarios llevarán adelante la medida.

Por lo tanto, todo indica que la jornada será caótica, particularmente para quienes utilizan el servicio de transporte urbano como medio de movilidad para dirigirse a sus puestos de trabajo o estudio.
¿Qué reclaman?
UTA reclama a la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) el pago de haberes adeudados. Según los choferes, se trata de los reajustes salariales de abril y de mayo, más el bono de $60.000 anunciado por la Nación.

Los empresarios arguyen que no están en condiciones de afrontar esos pagos, y apuntan a las “malas políticas” de distribución de subsidios nacionales. “En septiembre, el (Área Metropolitana de Buenos Aires) AMBA recibirá $70.000 millones de compensaciones tarifarias; y para el interior del país están presupuestados $9.000 millones a distribuir en 23 provincias”, había dicho el vicepresidente, Jorge Berretta.