La DPV destacó la cantidad de asfalto en las rutas tucumanas

Nazur dijo que la provincia lidera el ranking de kilómetros asfaltados en relación a su superficie. Señaló que en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe el pavimento llega apenas al 30%, no al 50%.

2 45
REPARACIÓN DE CAMINOS. La DPV se encuentra realizando trabajos de repavimentación de rutas provinciales en el interior de Tucumán. REPARACIÓN DE CAMINOS. La DPV se encuentra realizando trabajos de repavimentación de rutas provinciales en el interior de Tucumán.

El titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Marcelo Nazur, realizó una lectura analítica del relevamiento elaborado por el Consejo Vial Federal (CVF) que da cuenta de que la mitad de los 2.141 kilómetros de red vial provincial se encuentra asfaltada. De acuerdo a su interpretación, los indicadores son sumamente positivos si se contempla la superficie de la provincia con respecto a la cantidad de pavimento en los caminos locales.

“Si comparamos los kilómetros (de la red vial), Tucumán es la tercera provincia con menor cantidad de rutas del país. Pero si vamos por extensión, estamos número uno en superficie pavimentada: cada 20 kilómetros cuadrados hay un kilómetro de ruta pavimentada”, dijo en diálogo de LA GACETA.

El director de la repartición provincial remarcó que con esas cifras, tal cual lo indica el propio informe del CVF, Tucumán se encuentra por encima de la media de las reparticiones de Vialidad de las demás provincias del país. “La provincia tiene el 50% de rutas pavimentadas, mientras que Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe llegan al 30%. Y ni son de ripio (los caminos no asfaltados) porque el transporte de áridos es muy costoso. Son ventajas que tiene Tucumán”, desarrolló. En ese sentido, planteó que Tucumán se ubica en el puesto número siete en un ranking de cantidad de toda la red vial de rutas con respecto a la superficie.

Costo-beneficio

Consultado entonces sobre por qué sólo la mitad de los caminos de la red provincial cuentan con asfalto, Nazur dijo que tiene que ver con la relación que hay entre los costos y el beneficio. “Hay rutas en las que podemos invertir una gran cantidad de dinero pero el tránsito medio anual es muy bajo. Vamos a pavimentar una ruta para que pasen cinco o seis autos por día”, indicó. Reconoció que si hay mejoras se puede inducir tránsito por un camino, pero opinó que no sería sustancial como para que todas las rutas de Tucumán cuenten con asfalto.

De acuerdo al informe del CVF, Tucumán cuenta con 1.119 km de rutas provinciales con carpeta asfáltica, 875 km con caminos de ripio y 147 km con trazados de tierra. La provincia tiene la segunda red vial local más reducida del país con 2.141 kilómetros, superada sólo a Tierra del Fuego (723 km de rutas provinciales) y ubicándose detrás de Misiones (2.779 km).

Comparaciones

En las principales provincias del país, la red vial local cuenta en promedio con un 30% de hormigón en sus caminos. De los 36.126 km de las rutas de Buenos Aires, 10.346 km tienen asfalto y el resto son pasos de tierra. En Córdoba, el trazado provincial tiene 16.944 km y sólo 5.319 cuenta con hormigón; en Santa Fe hay 3.911 km con pavimento sobre 12.967 km; mientras que en Mendoza hay 2.858 km de asfalto de un total de 12.446.

En la región NOA, Tucumán ocupa el primer puesto en cantidad de caminos pavimentados, incluso sin contemplar las dimensiones del territorio. Catamarca tiene asfaltados 1.294 de sus 3.738 km de rutas locales, seguida por La Rioja (1.376 de 5.961 km), Salta (963 de 6.204 km), Jujuy (469 de 6.850 km), y Santiago del Estero (2.520 de 19.056 kilómetros). Los números

Consultado sobre el estado del asfalto en las rutas provinciales, algo que es cuestionado por dirigentes de la oposición, Nazur indicó que están trabajando para “levantar la puntería”. “Cuesta mucho hablar de un estado general de la ruta. Al ser la provincia de una superficie muy chica, cada zona tiene una ruta referente. Con el operativo de caminos del interior, estamos mejorando las rutas en general; sobre todo las que hizo mención Apronor, como la 302, la 345 y la 321”, dijo.

Factibilidades

El titular de Vialidad también comentó que, desde que fue designado en el cargo por el gobernador Osvaldo Jaldo, se está trabajando para poder avanzar con la infraestructura necesaria para el desarrollo de la provincia. Mencionó, por ejemplo, que los técnicos se encuentran trabajando en anteproyectos de una autopista de circunvalación en el primer anillo del Gran San Miguel de Tucumán y en otra periurbana. Aseguró también que buscarán avanzar con una ruta alternativa a la 307, que una El Siambón con Tafí del Valle. Con estos proyectos, entre otros como dos conexiones nuevas sobre el río Salí, se agrandaría la red vial unos 110 kilómetros.

Ruta provincial 307: seis campamentos a lo largo de trazado

Durante la temporada de verano, la ruta provincial 307 es una de las más transitadas. Miles de autos se trasladan cada semana en busca de paisajes y de alivio ante las altas temperaturas. Sin embargo, nadie está exento de tener algún percance en la subida o la bajada. El problema es que no hay señal telefónica en gran parte del trazado. En este sentido, el director Nazur manifestó que hay seis campamentos de la DPV ubicados estratégicamente a lo largo de la ruta, en los kilómetros 11, 13, 23, 38, 48 y 60. Comentó que se puede pedir auxilio mecánico, apoyo logístico o bien resguardar los vehículos. “Vialidad en época turística se brinda a la sociedad, es muy solidaria”, dijo.

Tamaño texto
Comentarios 45
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#45 18 Feb 2024 20:31 Hs
Caradura
1 0
#44 18 Feb 2024 14:10 Hs
Por favor…
1 0
#43 17 Feb 2024 19:20 Hs
Díganle a los autos y no le van a creer!!
1 0
#42 16 Feb 2024 18:33 Hs
Que mentiroso y no se pone colorado, espero que algún fiscal tome cartas en el asunto HA MALA MIA CIERTO QUE SON PROTEGIDOS
0 0
#41 16 Feb 2024 17:51 Hs
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajjajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
2 0
#40 16 Feb 2024 15:52 Hs
y son las.con más.baches por kilómetro
4 0
#39 16 Feb 2024 15:51 Hs
y son las rutas. con más.baches. por quilometros tmb
5 0
#38 16 Feb 2024 15:38 Hs
Jaja que chiste, la 307 desde el infiernillo hasta Amaicha y desde ahí al límite con Catamarca es una huella vergüenza debería darme decir eso
7 0
#37 16 Feb 2024 14:57 Hs
El tipo este se ve q no conoce Córdoba, sino no diría las estupideces que dice, te toman de tontos
5 0
#36 16 Feb 2024 14:14 Hs
Nazur venga a hacer la ruta de Tafi del Valle a Santa María, va a ver qué está asfaltada y decorada con pintorescos cráteres. Altamente insegura. No dibuje, que esté asfaltada no significa que sea transitable.
9 0
#35 16 Feb 2024 13:44 Hs
Es joda verdad,como entra en comparaciones ,en la provincia mas chica del païs no se puede hacer una autopista ni a Las Termas ,ni a Salta por ejemplo,no sea caradura
6 0
#34 16 Feb 2024 13:26 Hs
Que maravilla! Los trenes delanteros de los autos se rompen de malos que son. No consideraste la densidad poblacional? Tucumán es la provincia más demsamente poblada del país y con lares vial más corta. Debería estar pavimentado el 100%
8 0
#33 16 Feb 2024 13:20 Hs
Es broma no?
6 0
#32 16 Feb 2024 13:09 Hs
Tener asfalto no quiere decir que las rutas y calles estén pavimentadas.
7 0
#31 16 Feb 2024 12:35 Hs
Es una cargada todavía no es el día de los inocentes igual que lo de tomar agua del caño y lo de las vacunas
9 0
#30 16 Feb 2024 12:34 Hs
Sr. Nazur lo invito que recorra personalmente el circuito chico ( Villa Nougues - San Javier - La Salas ) hasta el cruce de la ruta que une Raco con VIpos. Es lamentable el estado en varios tramos. Por dar un ejemplo. No la transitan pocos vehículos, lo hacen todo el año .
11 0
#29 16 Feb 2024 12:16 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#28 16 Feb 2024 11:38 Hs
Qué comediante desperdiciado!! Tendría que estar en el Maipo!
14 0
#27 16 Feb 2024 11:30 Hs
Asfalto? Jajajaja las rutas tucumanos son una vergüenza, santiago, salta, catamarca,jujuy ..nos llevan años de evolución y progreso ...Tucumán el otrora centro del NOA , se lo comió el peronchismo destructor del país!
18 0
#26 16 Feb 2024 11:25 Hs
Qué chistoso que este Nariz!! Somos Number One! Somos la provincia más pavimentada, corrupta, bruta, pobre, peroncha, chiquitita y de legislatura de ñoquis más caros del país!!!
17 0