Denuncian contaminación en el arroyo El Manantial: “Es grave para la salud de los vecinos”

José Cano solicitó al gobernador informes de la situación y la inmediata intervención.

15 3
Denuncian contaminación en el arroyo El Manantial: “Es grave para la salud de los vecinos”
12 Marzo 2024

El legislador José Cano dirigió una solicitud urgente al gobernador de la Provincia de Tucumán,  Osvaldo Jaldo, para intervenir directamente y revertir la creciente contaminación en el curso del arroyo El Manantial, la cual está afectando gravemente a los residentes de diversas barriadas en la zona: “Los vecinos no pueden respirar, el olor es nauseabundo”, aseguró el legislador.


El pedido de informe al Ejecutivo provincial fue acompañado por muestras de agua que confirmaron la presencia de contaminación orgánica en el arroyo y un pedido de acción inmediata al subsecretario de medioambiente de Tucumán, Alfredo Montalvan.


"Es imperativo tomar medidas inmediatas para detener esta contaminación que está poniendo en peligro la salud y el bienestar de cientos de familias tucumanas", expresó Cano, destacando la urgencia de la situación. En particular, debido a la fuerte epidemia de dengue. “Preocupa la acumulación de basura y el crecimiento de vegetación que los han convertido en foco de propagación del mosquito vector”, insistió.


Tras recibir múltiples quejas de los vecinos, el referente de la Unión Cívica Radical realizó un relevamiento personal en la zona y recopiló muestras de agua para su análisis. Los resultados, realizados por Agua Potable de Jujuy S.E., confirmaron la presencia de contaminación orgánica en el arroyo.

Los puntos claves de la solicitud de informe dirigida al gobernador incluyen:


- Los controles efectuados en el arroyo El Manantial durante el año 2023.

- El listado de actividades industriales autorizadas en la zona cercana al barrio Elena White y sus alrededores.

- Los controles realizados a establecimientos industriales y el relevamiento de vertederos cloacales clandestinos sobre el arroyo El Manantial.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 12 Mar 2024 22:13 Hs
Eliminado por no cumplir con las normas. Ver normas de uso del servicio.
#2 12 Mar 2024 21:08 Hs
La provincia de Tucumán ha dejado de ser el jardín de la república para convertirse en una bomba bacteriologica a cielo abierto. Todos los dias miles de ciudadanos quedan expuestos a la contaminación que producen los liquidos cloacales de calles, los desechos y la basura en rios y arroyos. La contaminación mata, dia a dia los tucumanos estamos siendo evenenados. La exposición a sustancias tóxicas aumenta el riesgo de muerte prematura, intoxicación aguda, cáncer, etc...y varias secuelas en el desarrollo neurológico de por vida.
1 0
#1 12 Mar 2024 20:23 Hs
1.- A Montalvan casi ningun tucumano vonoce. Mucho menos las tareas q realiza su gestion para cuidar la vida y el habitat de los tucumanos. 2.-ojala se conozcan las empresas e ibdustriad q tiran sus efluentes al arroyo. Por cierto se conoceran aquellos q lo hacen ilegalmente? Cuales son las multas? Quien se hace cargo de las enfermedades de la poblacion de la zona?
3 0