Capacitan a video operadores y vigías para relevamientos de seguridad en el interior

Personal especializado de ocho comunas participan de los cursos.

Capacitan a video operadores y vigías para relevamientos de seguridad en el interior
18 Junio 2024

La planificación de incorporar herramientas tecnológicas para reforzar la seguridad en distintos puntos de la provincia entró en la fase de capacitación a personal especializado de ocho comunas en las últimas cuatro semanas, siguiendo un programa delineado por el Ministerio del Interior.

“Con el aval del gobernador, hemos venido conversando con vecinos y nuestro personal técnico supervisa el acondicionamiento de los diferentes centros de monitoreo conforme las necesidades de cada lugar. Este proceso tiene ahora una fase de capacitación técnica de quienes operan los nuevos dispositivos”, explicó el ministro Darío Monteros.

Por ello, más de 50 vigías comunales y operadores de video de vigilancia de ocho comunas realizaron un seminario con un estricto sistema de puntajes: cada agente y técnico debe responder una serie de preguntas específicas con el objeto de acumular la mayor cantidad de respuestas positivas que validen su expertise. En el último mes, ya pasaron por ese proceso operadores técnicos de las comunas de Delfín Gallo, Los Ralos, Las Cejas, León Rougés, Colombres y Yanima, La Cocha.

Para los operadores, los seminarios constan de seis módulos de aprendizaje y prácticas mientras que para los guardias urbanos son diez módulos de similares características.

Los resultados están siendo evaluados por un equipo coordinado por Marcelo Moreno que continuará con las pruebas en el resto de las 93 comunas en el transcurso de las siguientes semanas.

“La meta principal es lograr un montaje de Centros de Monitoreo comunales y municipales, dependientes de las instituciones rurales, con personal debidamente capacitado que puedan cumplir tareas de visualización y desarrollo de información. Creemos en un cambio de visión para adaptarnos a los índices y parámetros actuales en colaboración con el Ministerio de Seguridad. El tipo de delito al que nos enfrentamos no es el mismo del que veíamos hace diez años y todos debemos ayudar”, indicó Monteros.

La tecnología aplicada a la seguridad es uno de los puntales de la administración de Osvaldo Jaldo, quien mantuvo conversaciones con el jefe de gabinete de la Nación, Guillermo Francos, en renovación del equipamiento general en el área de seguridad.

El programa desarrollado por el ministerio contempla la instalación de dispositivos de video visualización (domos y cámaras IP de avanzada tecnología) en lugares estratégicos como los ingresos a las ciudades, los paseos públicos y las arterias de mayor circulación peatonal y vehicular dentro del territorio comunal. Un trabajo que estará a cargo de operadores de video vigilancia en coordinación con agentes de guardia urbana de cada localidad.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios