Capital Humano apeló el fallo que le exigía que brinde detalles sobre el reparto de alimentos

La Justicia le había dado a la cartera que conduce Sandra Pettovello 48 horas para que informe sobre el tema.

14 17
Capital Humano apeló el fallo que le exigía que brinde detalles sobre el reparto de alimentos
24 Julio 2024

El Gobierno nacional presentó hoy un recurso contra el fallo del juez de feria Martín Cormick, que le imponía un plazo de 48 horas para que explique cómo se viene ejecutando la distribución de los casi seis millones de kilos de alimentos almacenados en los depósitos y que deberían ser distribuidos a comedores y merenderos comunitarios.

Así, el Ministerio de Capital Humano demostró su disconformidad al plazo de 20 días que el viernes 12 de julio dispuso el juez original de la causa, Walter Lara Correa, quien hizo lugar a un recurso de amparo colectivo que presentaron la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) para que se garantice el derecho a la alimentación en los comedores.

En la Casa Rosada entienden que la medida dictada por el juez de feria obedece a que el dirigente político y abogado Juan Grabois impulsó a que los abogados de la UTEP y el CELS pide acortar los tiempos porque, según esa interpretación, Cormick sería “un juez kirchnerista y amigo de Grabois para que cambie los plazos dictados por el juez de la causa, y lo hizo”.

En los depósitos de Capital Humano de Villa Martelli y Tafí del Valle hay seis millones de kilos de alimentos. Los productos con fecha próxima de vencimiento ya fueron distribuidos, entre ellos leche en polvo y harina de trigo, consignó un artículo del portal Infobae

Según un comunicado oficial emitido por la cartera de Sandra Pettovello, la decisión de Lara Correa “presentar un informe sobre la ejecución de las políticas públicas que garantizan la asistencia alimentaria es una oportunidad para consolidar y visualizar las acciones que el Ministerio viene desplegando”. 

“Lo resuelto por el juez Lara Correa avala las políticas del gobierno en materia alimentaria” y entendieron que: “Sin embargo, el CELS, en cabeza de quien quedó el amparo colectivo, intenta modificar los alcances de la sentencia y desvirtuarla a su favor durante la feria judicial”, interpretaron.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#17 25 Jul 2024 00:48 Hs
Vale delictuoso por delicioso en el comentario anterior.
0 0
#16 25 Jul 2024 00:46 Hs
Cuál es el miedo que tiene Pettovelo y compañía? O acaso hicieron alguna cosa rara,ilegal,deliciosa? Si no cometieron delito alguno cuáles el problema de presentar lo que la justicia pide? Además tienen que acatar lo que dispone el poder judicial,esto no se discute. Que no vinieron a ser un gobierno transparente, distinto al anterior,hasta ahora no se nota, son un poco peor
0 1
#13 24 Jul 2024 22:56 Hs
De los caidos se encarga este gobierno desde capital humano que hace brillante tarea.
1 3
#12 24 Jul 2024 22:55 Hs
La justicia debe atender a los que lucraron con el pobre .
1 3
#10 24 Jul 2024 21:41 Hs
Sigue apelando y la comida no se entrega a los comedores y tampoco se compra.
6 2
#9 24 Jul 2024 21:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 24 Jul 2024 20:24 Hs
Querer defender al pobre después que se vió tanta corrupción , es no tener verguenza y desconocer lo que es pudor .
3 10
#14 24 Jul 2024 23:21 Hs
#8 habló el gran empresario de los licores artesanales!!!
2 0
#8 24 Jul 2024 20:49 Hs
Se la están choriando y vos aplaudis como descocada ja ja . Patética la tía.
7 3
#6 24 Jul 2024 20:22 Hs
Todo paralizado tiene la lenta justicia: Belliboni, Grabois, Chocolate, Insaurralde,Potenciar trabajo,mercadería a sobreprecio, lo que se vendió en ferias , los comedores que no existían .
3 7
#5 24 Jul 2024 20:16 Hs
Son las 48 hs. más "flexibles" de la historia judicial Argentina. Desde que Casanello falló ordenado se le dé esta información en 48 hs. hasta el día de la fecha. Por otra parte Gaceta, !!! Por Favor !!! son el diario de Tucumán, que los porteños confundan Tafi Viejo con Tafi del Valle es malo, pero que UD. lo reproduzcan sin filtros es terrible.
8 3
#4 24 Jul 2024 20:15 Hs
Desde acá " fogonea" Masso por lo que quedó en los galpones de Tafí Viejo y desde Bs As Grabois con los amigos jueces, pero es a ellos los que hay que investigar y NO a una ministra que les descubrió todos los curros.
3 10
#3 24 Jul 2024 20:10 Hs
A la justicia no le corresponde resolver, pedir, exigir a lo que es netamente del estado.
3 10
#2 24 Jul 2024 20:08 Hs
Que vergüenza de funcionaria. Dejará que venza la fecha de consumo de los alimentos y miles de niños, jóvenes y adultos pasando hambre. El tiempo y espero que la justicia hagan lo que corresponde con Pettovello
8 3
#15 24 Jul 2024 23:25 Hs
No pavo!! Los alimentos estaban en condiciones, pendientes de entrega. Donde se vencieron 12 toneladas de alimentos fue aqui en Tucumán en 2005 en 2005 y no pasó nada chantas
1 1
#1 24 Jul 2024 20:07 Hs
Es correcto !!!!!!!!! poderes independientes no deben entrometerse .
2 9