VIDEO. Recuperan la fachada del Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro

En 10 días, ya no habrá andamios en el frente del edificio histórico.

6 4
AVANCES DEL 90%. Arreglos en la fachada del Museo de Bellas Artes. AVANCES DEL 90%. Arreglos en la fachada del Museo de Bellas Artes.
29 Octubre 2024

La fachada del Museo de Bellas Artes Timoteo Navarro entró en su último tramo de recuperación, mientras avanzan las obras en el interior del histórico edificio, cerrado desde hace años por sus problemas estructurales. El frente del inmueble fue cercado luego de que se desprendiese mampostería. Andamios y protecciones especiales se instalaron para cuidar la circulación peatonal por ese tramo de 9 de Julio primera cuadra desde antes de la pandemia.

“Tenemos un avance del 90%, estamos en la etapa de revalorización, recuperando la textura original para devolverle el color y el brillo que tuvo inicialmente. En la primera etapa la prioridad fue la estabilización del edificio, un proceso que requirió un estudio muy importante del suelo y para darle sustentabilidad y perdurabilidad en el tiempo se colocaron más de 120 pilotes a más de 10 metros de profundidad”, sostuvo Alejandro Escudero. El arquitecto es el responsable de la obra por la Dirección Provincial de Arquitectura y Urbanismo, y todas las tareas son coordinadas con el Ente Cultural.

“Resguardar el valor arquitectónico del Museo es una prioridad, así como lo hacemos con todos los edificios importantes y emblemáticos de la provincia; está dentro del paquete de inmuebles arquitectónicos creados por el belga Alberto Pelsmaekers. Fue la primera sede del Banco de la Provincia”, recordó a LG Play.

Seguirá cerrado

Aunque los trabajos en el frente permitirán retirar los andamios dentro de unos 10 días -según calculó- y volver a mostrar el acceso en su esplendor, Escudero aclaró que los trabajos continuarán adentro, por lo que el Museo continuará cerrado: “se requiere de una segunda etapa, que consisten en trabajos de interiorismo, con nueva iluminación actualizada, renovación total de pisos, molduras y frisos restaurándolos a su forma original”.

Por la Dirección de Patrimonio, Osvaldo Díaz señaló que “se está evaluando cómo seguir, porque aparecieron cosas que no estaban previstas antes como mejorar la sala principal o la galería”. Adelantó que a principios del próximo año se encararán los siguientes trabajos. “Queremos habilitar urgentemente este edificio, dentro de un plan de mejorar todos los museos de la provincia con nuevas tecnologías y mejoras para el público, con asesoramiento nacional. Será a conciencia y por etapas, con fondos de la Provincia”, concluyó.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 29 Oct 2024 15:37 Hs
Bien Recuperar (lo que queda) de la historia del jardín de la República, de una ciudad histórica
2 0
#3 29 Oct 2024 07:57 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#2 29 Oct 2024 07:49 Hs
jajajajajajaj ..... 6 años para quitar los andamios ...... la gestión cultural tucumana es un *éxito catastrófico*.....¡¡¡¡¡
4 0
#1 29 Oct 2024 03:43 Hs
Ya era hora, que la del Museo Pcial sea una vereda normal. Pregunto por otro lado: ¿La proxima etapa de la refaccion de la Iglesia de San Francisco sera inaugurada un futuro 9 de Julio de no se que año?. El inutil andamio, alli colocado, solo sirve para entorpecer el transito peatonal en la esquina de S Martin y 25. La gente peligrosamente tiene bajar a la calle para eludir esa instalacion.Pronto adquirira categoria de vitalicio y jamas vi un operario trepado en el, realizando tarea alguna. Por favor, dejen de hacer tanta pantomima y retiren ese engendro de la vereda.
9 0