Piden la intervención del Ente de Turismo para poner orden en El Mollar

Un grupo de veraneantes ´presentaron una nota dirigida a Domingo Amaya denunciando todas las irregularidades que existen en esa localidad.

2 7
¿Y LAS VEREDAS? Las construcciones avanzan sobre las calles principales la villa turística. ¿Y LAS VEREDAS? Las construcciones avanzan sobre las calles principales la villa turística. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

El Mollar está convulsionado. Sus habitantes observan sorprendidos cómo están saliendo a la luz las irregularidades que el Estado anunció pondrá fin. Esa decisión política planteada por el gobernador Osvaldo Jaldo impulsó a los residentes ocasionales a levantar la voz para protestar y denunciar lo que está pasando en esa villa turística.

“Queremos informar sobre la desesperante situación que vivimos en El Mollar, donde cada persona construye donde quiere. Hasta usan el límite de la vereda, como se advierte en las fotografías que acompañamos. No hay ningún respeto a los espacios públicos y tampoco hay un control comunal que imparta orden y establezca límites a las construcciones”. Ese es el primer párrafo de la nota que enviaron un grupo de veraneantes al Ente Tucumán Turismo para que su titular Domingo Amaya intervenga en el asunto.

“Lo hicimos porque estamos hartos de ver cómo pasan cosas y que nadie haga nada. La imagen de la Policía recuperando terrenos fiscales se transformó en nuestra esperanza. Además, no nos sentimos abandonados por el Estado. Muchos deciden callar por temor a sufrir represalias porque nuestras casas quedan solas”, aseguró María Laura de Hernández.

UN PELIGRO PARA TODOS. El canal de desagüe están siendo invadidos por las construcciones que se realizan sin ningún tipo de control. UN PELIGRO PARA TODOS. El canal de desagüe están siendo invadidos por las construcciones que se realizan sin ningún tipo de control.

“Esta situación no solo es insostenible, sino que además la falta de sujeción a la normativa edilicia vigente por parte de quienes construyen sin la debida autorización comunal viola todo tipo de reglamentación existente, poniendo en grave peligro la vida de las personas que transitan por las calles de El Mollar”, señalaron en la nota. “La ausencia de control y sanción permite que se amplíen los límites de las edificaciones, ocupando espacios públicos e, incluso, obstruyendo canales de desagüe, lo cual agrava la situación de estancamiento de agua en las calles y esquinas”, destacaron.

“Cada vez más personas amplían sus casas en altura y hasta los bordes de las veredas, lo que ha generado un pueblo desordenado. Esto no solo afecta a los vecinos, sino que también impacta negativamente en los visitantes, ya que estas condiciones atentan contra la imagen de un destino turístico por excelencia”, sostuvieron.

Herramienta fundamental

“Convencidos de que el turismo es una herramienta fundamental para el desarrollo local y el crecimiento de la economía, le solicitamos que lleve a cabo las medidas necesarias para que la Provincia y la Comuna dispongan un ordenamiento territorial que propicie el buen vivir”, pidieron en el documento.

LA GACETA fue hasta El Mollar para tratar de entrevistar al delegado comunal Jorge Cruz, pero no lo pudo encontrar. También intentó comunicarse telefónicamente con él, pero no contestó los llamados para que diera a conocer su versión sobre está polémica que no para de crecer.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#7 06 Nov 2024 08:09 Hs
No puede ser que nadie se haga cargo de lo que está pasando en El Mollar, ante un delegado comunal ausente, el intendente de Tafí del Valle no interviene tampoco, porque es una comuna que depende de Tafí, el gobierno provincial, etc. Es tierra de nadie. Muy lamentable.
0 0
#6 02 Nov 2024 16:39 Hs
El primer infractor de el planeamiento urbano y el medio ambiente es el estado provincial, municipal y comunal!! Ejemplo : el basurero que tenemos a la entrada que no cumple con ninguna de las leyes ambientales y las autoridades ( gobernador, ministro y delegado comunal) nos mintieron malamente hace más de un año que lo cerraban y trasladaban , hasta el día de hoy no pasa nada, ni hablar del ordenamiento urbanístico y del uso de terrenos del estado!!
2 0
#5 02 Nov 2024 13:05 Hs
Sii tienen que hacer algo urgente en El Mollar. Las calles parecen un laberinto. Construyen donde quieren.
4 0
#4 02 Nov 2024 08:39 Hs
El Mollar es el ejemplo de lo que no se debe hacer en una villa turística . La asociación ilícita entre delegado comunal, caciques y usurparedores convirtió el Mollar en una gran villa miseria. Estado ausente
11 0
#3 02 Nov 2024 08:21 Hs
El delegado comunal ¿esta desaparecido en democracia?. Parece que este lord vallisto apela al don de la invisibilidad cuando las papas queman. Corporicese Sr y de una explicacion coherente del porque de este caos en su pueblo. O ud es coautor de este descalabro y prefiere el silencio.
11 0
#2 02 Nov 2024 08:04 Hs
Los originarios(también comuneros o socios) siempre se dedicaron a destruir un lugar mucho más lindo que Tafí, ahora es un páramo lleno de casas de madera construcciones por todos lados un desorden de infraestructura en todos los órdenes, pero lo importante es que los tipos se llenaron de guita, vendieron hasta la madre. El comunero nunca va a dar la cara porque tiene todo para esconder. Nunca un fiscal de oficio. Tucumán es una vergüenza. Y eso que todavía no se armó lío en otros lugares de la provincia, esperemos y veremos
10 0
#1 02 Nov 2024 04:19 Hs
El Mollar es la tierra de nadie donde todo vale. Los veraneantes no pueden esperar nada del amaya porque siempre fue un obsecuente que cambió el nombre de la Avda. Roca para rendir homenaje a un ladrón muerto. Con el comienzo de la temporada veraniega aumentará el número de adolescentes intoxicados durmiendo en las calles. Gobierno mamarracho.
16 2