Se estancó la causa de la venta de tierras fiscales
Por una impugnación, el Estado no pudo hacerse cargo de los terrenos y se frenó el desalojo.
Por una impugnación, el Estado no pudo hacerse cargo de los terrenos y se frenó el desalojo.
Después de 10 años, el Estado recuperó el terreno donde funciona un servicio de pesca y de paseo de lanchas.
"Algún día se tenía que acabar", aseguran los vecinos de la villa veraniega.
Los supuestos propietarios aseguran que el Estado avaló la compra de lotes. Cuatro organismos y una comuna en la mira
El jefe comunal, Jorge Cruz, es el séptimo sospechoso de haber integrado el grupo que habría tomado tierras para comercializarlas.
El hallazgo de esa droga generó varios interregantes. La triple frontera del NOA quedó en la mira. Similitudes y antecedentes.
El juez Velázquez entiende que hay demasiados indicios en contra del funcionario. Indicios y pruebas. Polémica teoría.
Buscan al autor del homicidio por violencia intrafamiliar.
El juez Velázquez ordenó la restitución provisoria y por seis meses de las tierras a la Provincia. También pidió que se amplíe y acelere la pesquisa.
El hallazgo de la marihuana se concretó por una causa de estafa.
La Fiscalía de Estado y el fiscal Varela, por vía separada, hicieron la solicitud. El juez Velázquez debe resolver. Las consecuencias.
Representantes de la empresa que organizó la fiesta en cuestión señalaron que sufrieron una clausura sin justificación. Un llamativo sistema de pago por trámites.
La Fiscal de Estado confirmó que también se investigarán otros casos. La importancia de lograr la restitución de las tierras.
La medida servirá para controlar el paso migratorio y no luchar contra el narcotráfico. El Plan Güemes y sus consecuencias.
Ocurrió el domingo a la madrugada. Las escenas quedaron registradas por las cámaras de seguridad. Le dictaron prisión preventiva.