Un manto de misterio sigue cubriendo el caso de la tucumana que murió en Estados Unidos

La Policía de Killen y un grupo de investigadores del Ejército de ese país no revelaron detalles del caso.

1 1
SOSPECHOSO. El soldado Preston Sullivan con Lucila. SOSPECHOSO. El soldado Preston Sullivan con Lucila.

La investigación por la muerte de Lucila Nieva sigue siendo todo un misterio. En medio de tantas dudas, en las últimas horas surgieron cuatro certezas: un manto de silencio cubre el caso; los investigadores del Ejército y la Policía analizan el hecho, hay versiones diferentes sobre dónde se habría registrado el fallecimiento de la joven; y que el esposo de la tucumana no fue detenido por el momento o, por lo menos, no está alojado en una celda de una prisión.

Como muchos jóvenes de su edad, Lucila partió en junio en búsqueda de un mejor futuro en Estados Unidos. Ella fue aceptada en un programa destinado a contratar chicas latinoamericanas para trabajar en casas de familias cuidando niños.

Al poco tiempo de llegar, una chica que había conocido en el país del norte le presentó a Preston Sullivan, un joven integrante del Ejército de ese país. Comenzaron a salir y se enamoraron. Acordaron vivir juntos. Luego se casaron y terminaron ocupando una vivienda en Fort Cavalzos que está en Killen, localidad ubicada a unos 364 kilómetros de Houston. 

El viernes 21 fue encontrada sin vida en un lugar hasta ahora no confirmado. Las amigas que hizo allá le comentaron a LA GACETA que el hallazgo se habría registrado en una de las viviendas de la base. Los investigadores del caso no confirmaron ese detalle clave. La familia, que se enteró tres días después del hecho, sigue firme con su postura de no brindar detalles hasta tanto logren repatriar su cuerpo.

En esa localidad norteamericana el caso no tomó trascendencia. Recién ayer, por pedido de un periodista del diario “Killen Daily Herald”, las autoridades de la base afirmaron que la investigación del caso está a cargo del Departamento de Policía de Killen y la División de Investigación Criminal del Ejército están trabajando para resolver el hecho.

“Lamentamos profundamente la pérdida de un familiar del Ejército y seguiremos apoyando a las fuerzas del orden y a la familia Nieva durante esta investigación. Todas las consultas deben dirigirse al Departamento de Policía de Killeen”, se señaló en el comunicado de las autoridades militares al que LA GACETA tuvo acceso.

Por el momento se sabe que los trámites de repatriación están a cargo del Consulado Argentino en Houston, la Cancillería y la Provincia. Los voceros de los organismos que intervienen en este caso, por respeto a la familia, se negaron a dar detalles sobre la tarea que están desarrollando.

Sin datos

Hasta el momento no se divulgaron cuáles fueron las causas de la muerte de la tucumana. Lucila había hecho amistad con las esposas y parejas de los otros militares de la base. La mayoría de ellas jóvenes menores de entre 25 y 30 años, oriundas de Colombia, México y Ecuador, entre otros países. Ellas son las que pidieron hablar sin que sus nombres sean conocidos por temor a sufrir represalias por parte de las autoridades de la base. Ellas fueron las que dieron a conocer que la versión que se instaló en el barrio militar era que la tucumana se habría suicidado. Esa teoría la dieron a conocer los investigadores que interrogaron a alguna y que les secuestraron sus celulares para ser analizados.

Una amiga de la joven en nuestra provincia desmintió esa posibilidad. “¿Cómo puede ser que una persona que está cumpliendo sus sueños pueda quitarse la vida? Eso es imposible. Tampoco se puede argumentar que sufriera algún tipo de depresión porque extrañaba a sus seres queridos. Por lo que ella mostraba en las redes, estaba muy bien. No había motivos para que tomara una decisión de esas característica”, sostuvo Mariela.

“Noche de chicas” o “Salidas de chicas” era la definición que la joven utilizaba para definir las reuniones que mantenía con sus amistades de Killen.

“Ella sólo nos decía que Preston no le tenía confianza. Cada vez que nos juntábamos sin nuestros maridos, él la hablaba por teléfono cada 10 minutos y también le pedía hacer FaceTime para saber con quién estaba”, relató Larissa Denman.

Máximo secreto

La investigación del caso es manejada en el máximo secreto. Sí se confirmó que se hizo una autopsia del cuerpo, pero los resultados no se dieron a conocer hasta el momento. Trascendió que a la familia le podrían haber informado que el informe final de la pesquisa se daría a conocer en el transcurso de los próximos tres meses.

Según las normas militares, los soldados que cometen un delito son privados de la libertad en una celda de la cárcel del condado de Bell, también en Texas. El diario “Killen Daily Herald” confirmó que Sullivan no había ingresado. Al parecer, continuará en libertad hasta que finalice la investigación.

Tamaño texto
Comentarios 1
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...