Karina Milei insinuó que podría ser candidata en las próximas elecciones

"Voy a estar donde mi hermano me necesite", dijo la secretaria general de la Presidencia en el acto de cierre de año de La Libertad Avanza

Karina Milei Karina Milei
19 Diciembre 2024

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, encabezó un acto en el Teatro Gran Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, territorio gobernado por Jorge Macri, y donde insinuó una posible candidatura de cara a las elecciones legislativas del 2025, en medio de la tensión con sus aliados del PRO: "Ustedes saben que yo siempre voy a estar donde mi hermano (Javier Milei) me necesite".

El evento se desarrolló ayer y tuvo como principales oradores a la hermana del Presidente, al armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja, a la legisladora porteña, Pilar Ramírez, y el diputado, Martín Menem. El vocero presidencial Manuel Adorni estuvo a cargo de la presentación.

“Todos los que dijeron esto son los mismos que no querían que nada cambiara. Y ahora que están viendo los resultados de nuestro primer año de gestión tienen mucho miedo”, sostuvo ante el público libertario.

Después, Karina Milei dijo: “Necesitamos llenar el Congreso de diputados y senadores para que puedan llevarse a cabo las ideas de la libertad y cambiar de una vez por todas los problemas estructurales de la Argentina”.

“Ustedes saben que yo siempre voy a estar donde mi hermano me necesite. Porque como dice Javier, nosotros somos un mero instrumento de la causa", agregó.

La tensión con el PRO

La Libertad Avanza se prepara para disputar en la ciudad y la provincia con candidatos propios. Para el Pro es un cimbronazo, comparten electorado y le disputan por derecha. Esta semana, la Secretaría de Inteligencia de Estado nombró al secretario de Seguridad de Macri, como “número dos” de Sergio Neiffert. El cambio fue anunciado por el vocero presidencial.

El último viernes, LLA en la Legislatura porteña rechazó el Presupuesto 2025 que había propuesto el macrismo. El jefe de Gobierno obtuvo su aprobación con el voto de Ramiro Marra que acompañó en disidencia del bloque que conduce Pilar Ramírez.

En cuanto a la provincia de Buenos Aires, el principal orador fue Sebastián Pareja, quien aseguró que están dando la batalla cultural que el Presidente pidió “para discutirle al kirchnerismo el poder en todos los ámbitos donde se discute el poder”.

Por su parte, Martín Menem defendió la gestión libertaria y polarizó con el kirchnerismo. “Al menos los próximos 40 años en la Argentina (...) no vuelve más”, dijo.

Comentarios