El Megaconcierto de Navidad hizo florecer el Parque Prebisch

La orquesta sinfónica de la UNT y Nahuel Pennisi regalaron una noche mágica en Yerba Buena.

OVACIONADOS. El coro de la UNT fue de los más aplaudidos. OVACIONADOS. El coro de la UNT fue de los más aplaudidos.

Un enorme escenario rodeado de cerros. En el cielo, los tintes rosados que había dejado el atardecer se perdieron para dar paso a nubes oscuras que amenazaban con un lluvia que no llegó. El Megaconcierto de Navidad regresó tras un par de años y en su regreso también se inauguró el nuevo Parque Universitario Prebisch de Yerba Buena, bajo las melodías de la orquesta sinfónica de la UNT dirigida por el maestro Roberto Buffo y la voz de Nahuel Pennisi.

“Este lugar es una oportunidad”, reflexionó Alfredo Páez, un vecino de la “Ciudad Jardín”, que a sus 75 años pudo ser testigo del gran show que montó la Secretaría de Extensión de la UNT en conjunto con el municipio local y reconoció estar emocionado.

ESTELAR. Nahuel Penissi impactó con sus interpretaciones. Junto a él, el carismático director de la Sinfónica, Roberto Buffo.  la gaceta / fotos de inés quinteros orio ESTELAR. Nahuel Penissi impactó con sus interpretaciones. Junto a él, el carismático director de la Sinfónica, Roberto Buffo. la gaceta / fotos de inés quinteros orio

“Me jubilé después de dedicar toda una vida a la mecánica, y en los últimos años me cuesta cada vez más salir de mi casa para participar de eventos como este. Soy un vecino que está contento de tener la posibilidad de disfrutar de un espectáculo en vivo o de tener un lugar para pasear si la salud me lo permite”, consideró el hombre que se encontraba en el lugar con sus hijos.

Como él fueron miles los asistentes que por más de dos horas, disfrutaron de la propuesta en una noche oscura, en la que las únicas estrellas que salieron fueron las que brillaron en el escenario.

La crónica

Los primeros en salir a escena fueron los 120 niños que integran la orquesta de música de Yerba Buena, que acompañaron la llegada de la multitud que con mates, reposeras y hasta budines navideños, se dispusieron a disfrutar la propuesta.

PARTÍCIPES. La orquesta de niños de la municipalidad de Yerba Buena. PARTÍCIPES. La orquesta de niños de la municipalidad de Yerba Buena.

En el escenario una pantalla con imágenes que se movían al ritmo de las canciones que interpretaban, por momentos hipnotizaba al público que tras ovacionar a los niños, vio salir a escena a Pennisi a las 20.50, tras un solo de la sinfónica.

La orquesta se puso de pie al igual que el publico para recibirlo y escuchar al talentoso artista, cantar piezas de nuestros folclores  que algunos asistentes se animaron a bailar, tales como “La chacarera del 55”, “La sensiblera”, “Si llega a ser tucumana”, o clásicos del tango como “Naranjo en Flor”.

MULTITUD. El público copó el Parque Prebisch desde temprano. MULTITUD. El público copó el Parque Prebisch desde temprano.

Durante 40 canciones y en lo que fue su última presentación del año, Penissi también interpretó sus éxitos: “Princesa”, “Avanzar” y “Universo Paralelo”.

A las 21:30 el coro universitario hizo su aparición para acompañarlo en el “Gloria” de la Misa Criolla y en dos composiciones de Navidad Nuestra, la Peregrinación y Los Reyes Magos.

El público vivió la noche con mucha emoción. Acompañó con palmas las canciones, coreó varias de ellas y las únicas pausas que se hicieron, fue para recorrer las decenas de puestos de comida que se colocaron alrededor del escenario para quienes quisieran disfrutar de lo que sucedía en escena con la panza llena.

“En esta época de fiestas se hace un balance y hay canciones que han nacido para ayudarnos a reflexionar”, remarcó el cantante bonaerense que siente muy cerca de su corazón a Tucumán, y confesó sentirse privilegiado de haber compartido escena con los talentosos músicos de la orquesta y coro universitario.

“Luna Tucumana” y “Canción de Todos”, fueron las obras que le pusieron punto final a lo que fue la inauguración oficial del nuevo pulmón verde que tiene Yerba Buena.

“Ojalá aquí podamos crear buenos y lindos recuerdos”, deseó Lucía López de 19 años, quien observó encantada todo el show con cuatro amigos.

El Megaconcierto de Navidad hizo florecer el Parque Prebisch

“Ya empezamos a caminarlo durante el día porque antes nos daba un poco de temor, pero ahora creemos que puede ser un nuevo lugar de encuentro para nosotros”, contó con algo de entusiasmo en su voz y antes de soñar que haya más música, más orquestas y más actividades para compartir en el Parque Prebisch.

Comentarios