Jugó la Liga Nacional, fue entrenado por el hermano de "Manu" Ginobili y volvió a Estudiantes para afrontar la Liga Argentina

Gonzalo Alonso es uno de los refuerzos de la "Cebra" para la segunda mitad de la temporada.

PREPARADO. Gonzalo Alonso es uno de los refuerzos de Estudiantes para la segunda mitad de la temporada de la Liga Argentina. PREPARADO. Gonzalo Alonso es uno de los refuerzos de Estudiantes para la segunda mitad de la temporada de la Liga Argentina. Inés Quinteros Orio/LA GACETA

Los clubes son cofres llenos de sueños. Miles de niños asisten con la ilusión de llegar a lo más alto. Lo curioso es que esta norma se replica en todos los deportes, sin importar si el suelo es de parqué o de pasto, ni si la pelota es naranja o de cualquier otro color. Gonzalo Alonso fue uno de esos soñadores que aspiró a llegar a la cima. En su caso, el objetivo era claro: la Liga Nacional. Tras un camino lleno de desafíos y frustraciones, el base llegó a disputar la máxima categoría del básquet argentino con las camisetas de Bahía Basket y La Unión de Formosa. Sin embargo, después de varios años fuera de la provincia, el joven de 22 años decidió regresar a Estudiantes para resetear su carrera y ser uno de los refuerzos de la “Cebra” para la segunda mitad de la Liga Argentina.

Alonso llega proveniente de La Unión, con la que disputó la última temporada de la Liga Nacional. El club formoseño ascendió en 2010 y se ha mantenido en la élite desde entonces. Aunque su presente no es alentador, ya que se encuentra en el 15° lugar con 19 puntos y en la zona baja de la tabla, ha tenido varias actuaciones destacadas. Basta con recordar las finales de la temporada 2015/16, donde perdió frente a San Lorenzo (3-1 en la serie).

Estos logros fueron la razón por la que el base tucumano decidió fichar por La Unión en 2021. “Es un club con mucho apoyo económico y es casi imposible que descienda. Pensé que era el lugar ideal para potenciarme”, dijo.

En Formosa, Alonso alternó entre buenas y malas actuaciones. En su primer año, fue cedido a préstamo a Salta Basket, donde disputó la Liga Argentina. Luego regresó a La Unión con el objetivo de ganarse un lugar en el quinteto titular. Aunque lo logró durante un tiempo, el base reconoció que el nivel de competencia era muy alto, especialmente en los últimos partidos. De hecho, su última actuación con la camiseta formoseña fue contra Ciclista Olímpico de La Banda, en Santiago del Estero, el 19 de noviembre. En ese encuentro anotó cuatro puntos y jugó ocho minutos.

A partir de allí, no volvió a jugar durante seis partidos, y el club decidió no renovarle el contrato para 2025. “No me lo tomé mal. Fueron muchos años en Formosa y necesitaba un cambio de aires. Por eso vi con buenos ojos regresar al club y jugar la Liga Argentina, un torneo muy competitivo”, consideró.

Al llegar a la provincia, Alonso recordó su camino en el básquet. Revivió aquellos años en los que dio sus primeros botes en la cancha de Huracán BB y cuando decidió cambiarse a Estudiantes con el objetivo de mejorar su técnica.

El amor de Alonso por Estudiantes

“Estudiantes fue el club que me dio todas las herramientas para jugar al básquet”, indicó. Esta fue la razón por la que decidió volver a la institución de Monteagudo 955 y reactivar su carrera. Además, aseguró que el regreso de Joaquín Noblega lo inspiró para tomar la decisión. “Tenemos un buen equipo y creo que vamos a mejorar en esta segunda mitad”, dijo.

El amor por Estudiantes nació a los 13 años, cuando decidió dejar Avellaneda Central para unirse a la “Cebra”. “Esa fue la primera decisión que tomé pensando en convertirme en profesional”, señaló. La apuesta dio frutos de inmediato: ese mismo año, la U-13 de la institución de calle Monteagudo llegó al tercer puesto del Nacional de Clubes.

“Ese torneo fue muy especial porque mostramos un buen nivel de juego y, sobre todo, dejamos en claro que en Tucumán hay talento. En ese equipo también estaba Emiliano Lezcano, quien también llegó a jugar en la Liga Nacional”, destacó.

El paso por Bahía Basket

Ese logro hizo que Alonso se propusiera convertirse en basquetbolista profesional y decidiera intensificar sus entrenamientos. Todo ello se tradujo en más horas en la cancha, más tiros a los aros y más aprendizaje. Tenía que hacer todo lo posible para que apareciera una oportunidad, y sorpresivamente surgió la posibilidad de probarse en Bahía Basket en 2018, cuando tenía 16 años.

En esos años, el club bahíense era uno de los grandes equipos de la Liga Nacional. El jurado encargado de evaluar el rendimiento de Alonso estaba compuesto por un trío de lujo: José “Pepe” Sánchez, Alejandro Montecchia y Sebastián Ginóbili.

“Todos ellos se convirtieron en mis mentores en ese período”, comentó. Tras un mes de prueba, el tucumano fue fichado, aunque el club no lo incorporó de inmediato al primer equipo, sino que lo envió a la Liga Desarrollo, un torneo juvenil en el que las promesas empiezan a sumar rodaje dentro del circuito nacional.

El debut en la Liga Nacional fue el 20 de diciembre de 2018, frente a Peñarol de Mar del Plata en el Polideportivo Islas Malvinas. El “Milrayitas” ganó aquel partido 84-64, pero el resultado no modificó el significado de aquel momento para Alonso. “Me temblaban las piernas. Nunca pensé que iba a llegar a jugarla y era un sueño cumplido”, comentó.

Después de dos años en Bahía Basket, Alonso decidió finalizar el contrato y regresar a Tucumán. El desarraigo fue un factor determinante en su decisión. “Extrañaba mucho a mi familia”, confesó. Así regresó a Tucumán y disputó la Liga Argentina de 2021 con Estudiantes.

Los objetivos

Alonso reconoce que el panorama actual de Estudiantes es complicado. La “Cebra” terminó en el último lugar de la zona Norte con 17 puntos, por lo que asegura que es necesario levantarse lo más rápido posible. El debut será el domingo 21 de enero, contra Comunicaciones de Corrientes. “Tenemos que empezar a ganar más partidos”, concluyó, con el objetivo de llevar al club de sus amores a lo más alto.

El fixture de Estudiantes en la Liga Argentina

- Comunicaciones 21/1 Local
- Montmartre 24/1 Local
- Amancay 26/1 Local
- Comunicaciones 29/1 Visitante
- Villa San Martín 31/1 Visitante
- Salta Basket 8/2 Visitante
- Jujuy Basket 10/2 Visitante
- Jujuy Basket 14/2 Local
- Salta Basket 16/2 Local
- Montmartre 20/2 Visitante
- Amancay 22/2 Visitante
- Independiente 25/2 Visitante
- Villa San Martín 2/3 Local

Comentarios