El “Cocodrilo” de Graneros tiene sangre caliente y mantiene vivo el sueño del ascenso al Federal A

Graneros remontó y empató 2-2 frente a Sportivo Pocitos en la ida de la final de la región Norte del Regional Federal Amateur. El próximo partido será el domingo, desde las 17, en Salvador Mazza.

FESTEJO. El FESTEJO. El Osvaldo Ripoll/LA GACETA.

El “Cocodrilo” es un cazador nato con un hambre insaciable. La adversidad incrementa su espíritu de lucha y rara vez se acoraza. Ese ímpetu no se apagó en la final de la región Norte del Regional Federal Amateur, donde se midió contra Sportivo Pocitos, de Salvador Mazza (Salta). El equipo de Hugo Corbalán arrancó flojo y recibió dos golpes de Enzo Álvarez y Jhon Palacios. Sin embargo, se recuperó en el complemento y empató 2-2 con goles de Carlos Juárez y Matías López. La serie se definirá el próximo domingo, a las 17, en el estadio del equipo salteño.

La paridad entre ambos equipos fue evidente desde el pitazo inicial. Graneros buscó la posesión con el tridente compuesto por Matías López, Facundo Cruz y Brahian Collante. Además, contaba con el volante creativo Carlos Juárez, encargado de dirigir el ataque del equipo. “Pato” incluso generó peligro a los 2 minutos: se fajó con la zaga central y lanzó un potente remate que superó al arquero Cristian Martínez.

Sportivo Pocitos apostó al orden y la velocidad de sus extremos. El planteo de David Salinas se centró en la solidez defensiva y en aprovechar los errores de Graneros. La estrategia dio frutos a los 10 minutos. Facundo Jaramillo lanzó un pase cruzado que Álvarez controló con precisión. El “11” remató al palo derecho del arco de Pablo Lencina y anotó el 1-0 para los salteños.

La desventaja no cambió la actitud de Graneros. El equipo intentaba ser intenso y directo, pero no encontraba cómo superar la defensa rival. Jaramillo y Federico Valor controlaron a Cruz y López, quienes solo lograban disparos desde fuera del área.

El adelantamiento de líneas del local permitió que Sportivo Pocitos manejara el ritmo del partido. El segundo gol llegó tras otra intervención de Álvarez. Dio un pase a Palacios, quien remató cruzado e incrementó la ventaja. Ese tanto parecía sentenciar el partido. Graneros se volvió desordenado y sin ideas. Los ataques carecían de peligro y dependían de jugadas individuales. La defensa tampoco lucía firme, y los centrales mostraban gestos de fastidio. Incluso, el lateral Cristian Ramírez tuvo un altercado con Palacios que no fue penalizado por el árbitro Leandro Sosa.

GRAN DEFINICIÓN. Palacios colocó la pelota en el palo izquierdo de Lencina. GRAN DEFINICIÓN. Palacios colocó la pelota en el palo izquierdo de Lencina. OSVALDO RIPOLL/LA GACETA.

El ambiente en las tribunas era tenso. Los hinchas expresaron su enojo y exigieron una reacción inmediata de los jugadores. “¡Están jugando una final!”, reclamaban.

Graneros, no obstante, logró llegar al entretiempo con una desventaja que parecía irremontable. Pero, como había demostrado en la semifinal contra San Miguel, donde remontó un 3-2 y clasificó por penales tras un gol agónico, este “Cocodrilo” tiene sangre caliente.

La resurrección de Graneros

En la segunda mitad, Sportivo Pocitos realizó un cambio: Salinas sacó a Palacios e ingresó José Luis Cáceres. “Pety” intentó lastimar por el sector izquierdo, pero no pudo superar al uruguayo Jonathan Sandoval. Por su parte, Corbalán reemplazó a Ramírez por Lautaro Gómez.

El descuento llegó a los 52 minutos. Valor golpeó en el rostro a Cruz, y el árbitro no dudó en expulsarlo directamente. Juárez tomó la pelota, la acomodó y lanzó un potente remate que significó el 2-1.

UNA SUTILEZA. Juárez anotó el descuento del local por medio de un tiro libre cercano a la medialuna del área de Pocitos. UNA SUTILEZA. Juárez anotó el descuento del local por medio de un tiro libre cercano a la medialuna del área de Pocitos. OSVALDO RIPOLL/LA GACETA.

El gol y la roja fueron un golpe letal para Sportivo Pocitos. El equipo salteño se desconcertó, mientras que Graneros se llenó de energía. Los sureños sentían que el empate estaba cerca, y este llegó con algo de fortuna. López recibió un pase dentro del área y, con un toque sutil, anotó el 2-2 definitivo.

El empate marcó la supremacía de Graneros en los minutos finales. Sin embargo, la falta de eficacia le impidió llevarse la victoria.

El análisis de los protagonistas

Hugo Corbalán, entrenador de Graneros, reconoció que el equipo entró demasiado liviano en el primer tiempo. “Sabíamos de las condiciones de los volantes salteños, pero nos sorprendió la velocidad con la que llegaron los goles”, admitió. También señaló que el gol de tiro libre de Juárez fue clave para levantar el ánimo del equipo. “Después de los goles salimos a jugar. No todos los equipos tienen esa capacidad, pero debemos dejar de empezar tan livianos”, subrayó.

Corbalán anticipó que buscarán viajar un día antes para evitar el desgaste del traslado. “El que haga mejor las cosas se llevará la clasificación”, sostuvo.

ANALISIS. Hugo Corbalán dijo que la presión alta no funcionó en la primera mitad, pero el equipo encontró las soluciones en el complemento. ANALISIS. Hugo Corbalán dijo que la presión alta no funcionó en la primera mitad, pero el equipo encontró las soluciones en el complemento. OSVALDO RIPOLL/LA GACETA.

Carlos Juárez, por su parte, opinó que la ansiedad les jugó en contra. “Tal vez la localía nos presionó. Intentamos ser muy verticales y cometimos errores que pagamos caro”, explicó. Además, recordó que no venía jugando como titular y su inclusión fue sorpresiva. “No había jugado de arranque en todo el torneo. Me pone contento volver al ‘11’ y, más aún, marcar un gol”, declaró.

Finalmente, Juárez destacó que será clave mantener la calma en el partido de vuelta. “Estamos a un paso del ascenso. Debemos controlar las expectativas y darlo todo en esos 90 minutos”, cerró.

Así, la llave sigue abierta y se definirá el próximo domingo, a las 17, en la cancha de Sportivo Pocitos.

Comentarios