
Los costos para vacacionar en la Argentina, sobre todo en la Costa Atlántica, el destino nacional predilecto para disfrutar de la playa y el mar, se dispararon. A diferencia de lo que ocurrió durante el verano pasado, donde salir del país resultaba prohibitivo, esta temporada muchos hicieron las cuentas y advirtieron que les costaba menos vacacionar afuera.
Según el Indec, la cantidad de argentinos que eligió el exterior para sus vacaciones aumentó el 50%, mientras que la demanda de turistas extranjeros que ingresan al país cayó el 9,6% en diciembre de 2024 respecto de 2023. El organismo también detalló que el 81% de los destinos turísticos elegidos por residentes de la Argentina fueron Chile, Brasil y Uruguay. A su vez, especificó que en el cuarto trimestre de 2024, el gasto de los viajeros que arribaron a la Argentina por el aeropuerto internacional de Ezeiza o el aeropuerto Jorge Newberry cayó el 10,5%, en tanto aumentó en el 30,1% el de quienes partieron a otros países por esas mismas aeroestaciones.
Los destinos más económicos en el exterior
En función de la cotización actual del dólar en la Argentina, el medio iProfesional realizó un listado con los cuatro destinos más económicos en el exterior. Este es el resultado:
-Chile: gracias al tipo de cambio, Chile se volvió uno de los países más baratos para los argentinos. Actualmente, un peso chileno es igual a $ 1,06.
-Brasil: fue el destino más elegido durante la primera parte de las vacaciones de verano. Sus playas majestuosas, las atractivas ciudades y la devaluación del real brasileño favorecieron el retorno masivo de compatriotas. Debido a la mencionada devaluación, un real brasileño es igual a $ 166. Se trata de una opción realmente barata.
-México: pesar a que se tiene la creencia de que vacacionar en el Caribe es caro, en especial por los precios de un boleto de avión, lo cierto es que México es un destino bastante accesible para los argentinos debido a que un peso mexicano es igual a $ 50,79. Se trata de un destino muy solicitado actualmente.
-Uruguay: si bien el país rioplatense está muy dolarizado, el valor de su moneda mantiene una paridad con la de la Argentina. Un peso uruguayo es igual a $ 23,50. Definitivamente cruzar el charco fue una buena decisión después de años de cambio desfavorable.
Es importante remarcar que estos países son más baratos en lo que tiene que ver con hospedaje, gastronomía y actividades, pero no se tiene en cuenta el transporte. Es por eso que muchos eligen viajar en auto o colectivo, debido a los altos costos de los vuelos.