Cómo es y cuánto cuesta un viaje en tren entre Tucumán y Buenos Aires

Es el trayecto más largo del país y tiene una frecuencia de dos viajes semanales.

UNA ALTERNATIVA AL AUTO Y AVIÓN. Los viajes en tren son más cómodos y económicos. / TRENES ARGENTINOS UNA ALTERNATIVA AL AUTO Y AVIÓN. Los viajes en tren son más cómodos y económicos. / TRENES ARGENTINOS
Hace 14 Hs

A la hora de viajar existen diversos medios de locomoción. Si bien el auto, el avión y el ómnibus son los más conocidos, existe una cuarta opción para tener en cuenta, más aún en la época de las vacaciones. El viaje en tren es una opción barata puesto que las tarifas de los tickets entre Tucumán y Buenos Aires empiezan en los $ 38.000 y llegan hasta los $ 131.000, en función de la categoría que se elija (las alternativas son primera, pullman y camarote). Un pasaje de avión ida y vuelta oscila entre los $ 120.000 y los $ 406.000 dependiendo la aerolínea, el tipo de clase y la anticipación de la compra. En términos de precios, el tren también le gana al colectivo, ya que un boleto de larga distancia Tucumán-Buenos Aires cuesta, según la empresa y el servicio, entre $ 91.000 y $ 140.000. 

Quienes viajen en tren hasta Buenos Aires pueden optar por continuar el trayecto hasta la ciudad balnearia de Mar del Plata, con un costo de entre $ 35.000 y $ 42.000. También se puede seguir hasta Pinamar con un valor de $ 28.000: el servicio está disponible miércoles, viernes y domingos. 

Cómo es el recorrido de Tucumán a Retiro 

El viaje desde San Miguel de Tucumán y la estación de Retiro ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cubre un trayecto total de 1.150 kilómetros, lo que lo convierte en el desplazamiento ferroviario más largo del país. La duración total es de aproximadamente 32 horas y hay dos frecuencias semanales desde cada punto de partida: el servicio Buenos Aires-Tucumán sale los domingos y miércoles a las 21.10, y el Tucumán-Buenos Aires, los martes y viernes a las 21.30. La formación hace paradas técnicas e intermedias en 20 puntos del país: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo Andino, Serradino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia, Herrera, La Banda, Cevil Pozo, Alderetes y Tucumán. 

Dónde adquirir los pasajes

Trenes Argentinos habilitó la compra de pasajes de larga distancia desde diciembre de 2024 hasta el 4 de marzo de 2025, período que incluye los feriados de carnaval, en la página oficial, que ofrece un descuento del 10%. Los jubilados gozan de descuentos de hasta el 40% mientras que las personas con certificados de discapacidad viajan gratis al igual que los pasajeros menores de tres años, siempre y cuando no ocupen asientos. Los niños que tienen entre tres y 12 años disponen de un descuento del 50% del pasaje.

Temas Jóvenes
Tamaño texto
Comentarios
Comentarios