Las hierbas que podés agregar al mate parar aliviar el estrés y calmar el sistema nervioso

Existe maneras de preparar esta infusión de forma que ayude a relajarnos y disminuir la sensación de alerta.

¿Cómo preparar un mate anti estrés? ¿Cómo preparar un mate anti estrés?
04 Febrero 2025

El mate es más que una bebida, sino que también un compañero durante los distintos momentos y emociones, sobre todo en las de mayor frustración. Así, está presente en las tediosas horas de estudio o trabajo. Sin embargo, este también es conocido porque en ocasiones, puede alterar nuestro sistema nervioso, lo que no colabora en aliviar los síntomas del estrés. Pero una usuaria de Tik Tok compartió la manera para preparar un mate que logre calmar nuestra ansiedad. 

El mate puede no serla bebida más indicada cuando sufrimos de ansiedad o estrés. Esta infusión de larga raíz cultural contiene varios compuestos, entre ellos la cafeína estimula el sistema nervioso central, y en dosis moderadas aumenta el estado de alerta y reduce la somnolencia. 

¿Por qué el consumo de mate puede alterar el sistema nervioso?

El consumo excesivo puede generar muchos síntomas desagradables, como taquicardia, palpitaciones, disminución de la presión arterial, palidez, sudor frío, confusión mental, aceleramiento y sensación de estar en estado de alerta. Sin embargo, una usuaria compartió una manera de preparar un mate que no altere nuestro sistema nervioso. 

Una tiktoker llamada Martina que se describe como health coach, cuyo nombre de usuario es @healthyliv.in, publicó un llamativo video enseñándoles a sus seguidores cómo prepara un mate anti estrés titulado: "Cómo armo el mate para que no me altere el sistema nervioso, me caiga súper bien a nivel digestivo y no me inflame". En cuestión de horas, sus consejos se viralizaron.

¿Cómo preparar el mate para aliviar el estrés?

La tiktoker explicó que lo fundamental es agregarle muchos yuyos con propiedades relajantes y antiinflamatorias. Además, aconsejó reemplazar la yerba tradicional por yerba orgánica. "Lo primero es un 20% de yerba. Si es orgánica y suave, mejor. Ahora, los yuyos. Le voy a poner un poco de carqueja, que es hepato protectora, mejora la función del hígado y disminuye los niveles de azúcar en sangre", comenzó diciendo. 

"Un poco de cola de caballo, que ayuda muchísimo a la retención de líquidos, y un poquito de yerba, melissa y manzanilla. Estas hierbas alivian el estrés, promueven la relajación y tienen propiedades antimicrobianas", detalló. Luego, añadió otro dato importante: intentar no utilizar un mate de calabaza. "A mí los de calabaza no me funcionan, me inflaman muchísimo. En cambio los que son de madera, son mucho más suaves. La idea es que jueguen con los yuyos, que prueben diferentes combinaciones. Lo importante es que no predomine la yerba", concluyó. 

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios