La Fórmula 1 es sinónimo de adrenalina y competencia en la pista, pero tras bambalinas existe una notable disparidad económica entre los pilotos. De cara al campeonato mundial de 2025, que comenzará el próximo 14 de marzo en Australia, se conocieron los salarios de los 20 competidores que formarán la grilla. Y, al igual que en años anteriores, los contratos de algunos corredores reflejan su éxito y estatus, mientras que otros, recién llegados o con menor renombre, perciben cifras mucho más modestas.
Max Verstappen, actual tetracampeón del mundo y estrella indiscutida de Red Bull, lidera la lista con un salario base de 65 millones de dólares anuales. Esta cifra no incluye las bonificaciones por rendimiento ni los ingresos por patrocinadores personales, lo que deja entrever que el monto podría ser incluso mayor. Verstappen, quien domina la categoría en los últimos años, representa la máxima expresión del éxito deportivo y financiero en la F1.
A tan solo cinco millones por detrás se encuentra Lewis Hamilton, el heptacampeón mundial, quien tras su traslado de Mercedes a Ferrari, se asegura 60 millones de dólares anuales. Su relevancia dentro de la pista y en el ámbito comercial, lo mantiene como una de las figuras más cotizadas del automovilismo.
Entre ambos pilotos suman un total de 125 millones de dólares, que representan el 45% del total de los 273,5 millones de dólares destinados a los 20 pilotos de la grilla.
Otros pilotos destacados también figuran en la parte alta de la tabla. Charles Leclerc, compañero de Hamilton en Ferrari, percibe 34 millones de dólares, consolidándose como uno de los talentos más valiosos del automovilismo actual. El veterano Fernando Alonso, por su parte, tiene un salario de 20 millones de dólares, el mismo que Lando Norris en McLaren.
En el extremo opuesto de la lista, los pilotos novatos como Jack Doohan, Isack Hadjar y Ollie Bearman luchan por su lugar en la grilla, percibiendo entre 500.000 y 1 millón de dólares, una fracción de lo que ganan los grandes nombres de la categoría.
Es importante señalar que estos salarios son sólo estimaciones basadas en información de fuentes internas de la F1, ya que los contratos exactos de los pilotos suelen ser confidenciales.
La lista completa
Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
Norris (McLaren): 20 millones de dólares
George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
Alexander Albon (Williams): 8 millones de dólares
Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi): 7 millones de dólares
Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
Oscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
Gabriel Bortoleto (Stake F1/Audi): 2 millones de dólares
Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólares
Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
Liam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólares
Jack Doohan (Alpine): entre 500,000 y 1 millón de dólares
Isack Hadjar (Racing Bulls): entre 500,000 y 1 millón de dólares