Cómo mantener tu habitación fresca con el aire acondicionado a 27°C

Una técnica sencilla puede ayudarnos a disfrutar del aire acondicionado sin gastar demasiada energía.

¿Cómo poner el aire a mayor temperatura y mantener un ambiente fresco? ¿Cómo poner el aire a mayor temperatura y mantener un ambiente fresco?
06 Febrero 2025

Cuando el calor se hace abrasante en casa, nos vemos tentados a bajar los grados en el control remoto del aire acondicionado. Tan solo apretar un botón y ya podemos disfrutar de un clima polar en nuestra habitación. Pero los costos, tanto económicos como ambientales, aumentan cuando los grados disminuyen. Pero una soprendente solución proporcionada por un especialista puede aliviar el calor y nuestro bolsillo. 

De acuerdo con las recomendaciones del Gobierno nacional, el termostato del aire acondicionado debería marcar los 24°C, ya que una menor temperatura podría resultar en un gasto de energía inncesario. Sin embargo, el calor agobiante nos lleva muchas veces a ponerlo por debajo de la cifra recomendada y el costo en las próximas facturas de electricidad trae montos excesivamente altos. 

¿Cómo enfríar la habitación si bajar la temperatura del aire?

Salvador Gil, doctor en Física y experto en eficiencia energética, le comentó al diario Clarín cuáles son los riesgos de reducir el termostato del aire. Este advierte que un acondicionador gasta hasta un 40% más de energía por cada grado que bajamos en el control remoto. Con lo cual, por ejemplo, programado a 23° consume más del doble que a 26°, según estudios hechos en viviendas del AMBA.

Pero la solución, según el especialista, puede estar en recurrir a un viejo amigo: el ventilador. Se suele pensar que el este aparato y el aire son opciones excluyentes: si con el primero no alcanza, se lo apaga y se emplea el segundo. Sin embargo, en días de extremo calor, lo mejor para el bolsillo sería encender ambos a la vez.

Ventilador y aire: una combinación que cuida el bolsillo

"Si se cuenta con un aire acondicionado, un buen truco es ajustar la temperatura para que enfríe menos y utilizar ventiladores en conjunto", propone Gil, que dirige la carrera de Ingeniería en Energía de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). "Hacer esto podría reducir significativamente la factura de electricidad sin comprometer el confort", afirma.

Esto se debe a que un ventilador consume mucho menos que un aire acondicionado. Según datos del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad), un ventilador de techo consume sólo 60 watts hora (Wh) y uno de pie 90 Wh. En cambio, un aire acondicionado de 2.200 frigorías puede gastar 1.013 Wh, uno de 3.500 frigorías 1.613 Wh y uno de 4.500 frigorías 2.153 Wh; y si son modelos Inverter, 658 Wh, 1.048 Wh y 1.365 Wh respectivamente.

¿Cómo disfrutar de una habitación fresca con el aire a 27°C?

Así el especialista destaca que la combinación de ambos aparatos puede reducir la temperatura y a la vez cuidar de nuestro bolsillo. "Las personas no percibimos diferencia cuando se combina ventilación con aire acondicionado, en comparación con el uso de un acondicionador a baja temperatura sin ventilador", asegura el investigador de la UNSAM.

"Así, por ejemplo, una habitación a 27°C con ventiladores puede sentirse igual de fresca y confortable que una habitación a 22°C con solo aire acondicionado", concluye.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios