Jaldo respaldó la suspensión de las PASO y destacó el rol de los partidos políticos
El gobernador, Osvaldo Jaldo, manifestó este viernes su apoyo a la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras la media sanción del proyecto en la Cámara de Diputados. Según el mandatario, la medida permitirá un ahorro significativo de recursos y fortalecerá la organización interna de los partidos políticos.
“Nuestros diputados nacionales del bloque Independencia votaron a favor porque entendemos que son recursos nacionales que se ahorran. Se habla de 150.000 millones de pesos menos en gastos electorales”, expresó ante la prensa.
Sostuvo, además, que “la eliminación de las PASO revitaliza los partidos políticos”, ya que cada espacio deberá definir sus candidatos a través de internas partidarias o listas de unidad. “Cada partido tendrá que hacer su interna. El radicalismo hará la suya, el justicialismo también, y los otros partidos definirán sus candidatos por consenso o mediante votaciones internas”, explicó.
Jaldo también resaltó que, de aprobarse la medida en el Senado y promulgarse por el Ejecutivo, “los partidos políticos recuperarán un protagonismo que antes no tenían”, ya que los candidatos no podrán postularse directamente en las PASO sin pasar por sus respectivas estructuras partidarias.
"Trabajar en conjunto"
Por otro lado, el gobernador destacó la necesidad de que la dirigencia política trabaje en conjunto para afrontar los desafíos económicos y sociales. “Hoy Tucumán y la Argentina necesitan de todos. Las diferencias personales y políticas hay que dejarlas de lado. Hay muchas familias que sufren y la provincia está haciendo un gran esfuerzo para mantener la salud, la educación, la seguridad y asistir a quienes más lo necesitan”, dijo.
Asimismo, se refirió a la situación de las economías regionales y la competitividad de la producción tucumana. “Los precios internacionales de lo que producimos, como azúcar, limón, arándano, palta y frutilla, están deprimidos. No es lo mismo producir en la Pampa Húmeda que en el Norte Argentino, donde llueve 2.000 milímetros por año y los costos de producción y logística son mayores”, detalló.
Finalmente, reafirmó su compromiso con la provincia y la búsqueda de consensos más allá de los colores políticos. “Gobierno para todos los tucumanos, no solo para los 630.000 que me votaron. Hoy Tucumán está primero”, concluyó.