Empresas de Medicina Privada piden alivio tributario a Jaldo

Argumentan que los costos no pueden trasladarse a las cuotas de los afiliados.

Empresas de Medicina Privada piden alivio tributario a Jaldo
13 Febrero 2025

Las empresas de Medicina Privada de Tucumán, adheridas a la Cámara Cates, solicitaron al gobernador Osvaldo Jaldo su intervención ante la Dirección de Rentas de la provincia por la “compleja situación en materia tributaria” que atraviesan.

Las empresas señalan que en 2023 fueron alcanzadas por la máxima alícuota de Impuestos sobre Ingresos Brutos, con un aumento del 3,5 al 5%. Luego, en 2024, el porcentaje subió a 6,5% solo para la categoría de Afiliados Voluntarios Prepagos. El comunicado presentado en Casa de Gobierno señala que las alícuotas debían actualizarse según la realidad de cada provincia, sin embargo, al día de hoy no se realizó la corrección y continúa el mismo porcentaje.

Destrato

Cates califica la situación como un “destrato” y solicita una urgente revisión por parte del Poder Ejecutivo: “Atendemos a más de 200.000 tucumanos y tenemos más de 2.600 empleados a cargo. Solicitamos pronta actuación al respecto”. Las empresas piden volver a la alícuota anterior argumentando que los costos en salud tienen gran impacto y no es posible trasladarlos al precio de las cuotas o aportes en caso de cambios de obra social vigente.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios