Revés judicial para Lázaro Báez: deberá continuar con tobillera electrónica y arresto domiciliario

El empresario kirchnerista cumple la condena en su casa, pero quería recuperar la libertad; el máximo tribunal del país rechazó sus recursos en la causa de la “ruta del dinero K”.

Lázaro Báez. Lázaro Báez.
13 Febrero 2025

La Corte Suprema de Justicia rechazó un planteo de Lázaro Báez para recuperar su libertad en la causa de la “ruta del dinero K”, donde fue condenado por lavado de dinero. La defensa del empresario kirchnerista había presentado una queja contra la decisión del Tribunal Oral Federal 4 de mantener su arresto domiciliario con tobillera electrónica, pero la Cámara de Casación Penal rechazó el pedido y la Corte desestimó el recurso por no cumplir con los requisitos formales.

Báez fue detenido en abril de 2016 por orden del juez Sebastián Casanello y permaneció en la cárcel de Ezeiza hasta julio de 2020, cuando le otorgaron la prisión domiciliaria. En 2021, recibió una condena de 12 años de prisión, que luego fue reducida a 10 por la Cámara de Casación. En 2022, fue sentenciado a seis años por irregularidades en la obra pública de Santa Cruz, un fallo que también afectó a la expresidenta Cristina Kirchner.

Además de estas condenas, en 2024 Báez recibió una pena de tres años y medio por apropiación indebida de aportes de empleados de Austral Construcciones y otras empresas. Ese mismo año, fue sentenciado a cuatro años y medio de cárcel por lavado de dinero en la compra del campo El Entrevero en Uruguay. A pesar de sus intentos por obtener la libertad, la Justicia mantiene su arresto domiciliario.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios