
El Papa Francisco fue internado este viernes, según informaron desde el Vaticano. Ingresó en el hospital Agostino Gemelli para realizarse algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento de la bronquitis.
Días atrás, el Sumo Pontífice había pedido a un sacerdote que leyera su discurso durante su audiencia semanal en el Vaticano. "Déjenme pedirle al padre que continúe leyendo porque aún no puedo con mi bronquitis. Espero que la próxima vez pueda", afirmaba.
El domingo pasado, Francisco ya había tenido que detener su homilía durante la misa del Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro por dificultades respiratorias. En aquella ocasión, también delegó la lectura y se dirigió brevemente a los asistentes: “Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración”.
¿Qué dijo el Vaticanos sobre la salud del papa Francisco?
En un breve comunicado, el Vaticano explicó que Francisco acudió al hospital policlínico Agostino Gemelli tras sus audiencias matinales. El objetivo, según explicó la Santa Sede, es que pueda "proseguir en un hospital los tratamientos por la bronquitis en curso".
El pontifica padece bronquitis desde la semana pasada y el miércoles tuvo que renunciar a terminar de leer su discurso en su audiencia general semanal, a causa de las dificultades para respirar.
Los antecedentes de salud del papa Francisco
Francisco, que en su juventud fue sometido a una ablación parcial de un pulmón, se desplaza desde 2022 en silla de ruedas y con bastón las pocas veces que se le ve de pie.
En los últimos años tuvo numerosos problemas de salud, entre dolores en la rodilla y la cadera, una inflamación del colon y dificultades respiratorias.
En junio de 2023, Jorge Mario Bergoglio fue hospitalizado 10 días en el hospital Gemelli por una operación de hernia abdominal, que requirió anestesia general. En diciembre de ese año, precisamente por una bronquitis, renunció a participar en la COP28 de Dubái, la gran cumbre anual del clima, organizada por Naciones Unidas.
Y a fines de marzo de 2024, el jesuita argentino, electo papa en 2013, anuló a última hora su participación en el Viacrucis del Coliseo de Roma, si bien sí que pudo oficiar la misa de la Pascua de Resurreción, días después.
Pese a todos estos problemas de salud, Francisco mantiene una agenda repleta de audiencias y tareas, con hasta diez citas en una misma mañana.