

Van 70 minutos del duelo contra Colón por Copa Argentina, el marcador sigue en cero y el técnico Ariel Martos decide reforzar el ataque de San Martín de Tucumán. Llama a Franco García, quien rápidamente se despoja de la pechera y se prepara para ingresar. El extremo, uno de los refuerzos del equipo para esta temporada, no desentonó en su debut y asegura que va por más.
Contra el “Sabalero”, el cordobés aportó velocidad en el uno contra uno y se asoció eficazmente con otro recién ingresado, Ulises Vera. Aunque el gol se le negó tanto a él como al equipo, el ex Cobresal de Chile marcó la diferencia en ataque y expresó su satisfacción por volver al fútbol argentino, especialmente, por vestir la camiseta del “Santo”.
“Me encontré con un club ‘ordenadito’ y con un gran grupo. Todo va de la mano para que uno esté bien, así que hasta ahora todo va excelente. Las sensaciones son más que positivas tras la clasificación”, comentó García en la zona de vestuarios del Nuevo Monumental de Rafaela.
El delantero también recordó cómo fueron las negociaciones con San Martín y los motivos que lo trajeron de regreso al país. “Obviamente no lo dudé, me interesó la propuesta, sé que San Martín es un equipo grande, te obliga a muchas cosas y hay un objetivo principal que es el ascenso. Uno como refuerzo lo tiene claro”, afirmó García. Su familia también respaldó la decisión, facilitando su adaptación a la nueva ciudad.
“Con mi mujer y mis dos hijos, nos vamos instalando de a poco en la provincia. Lo van llevando súper bien. Ahora estamos en la etapa de averiguaciones para encontrar un colegio para el más grande Thiago. Además, quiero conocer algo de la gastronomía con ellos, porque también hacen su sacrificio al venir”, aseguró el delantero que abandonó el fútbol de El Salvador para experimentar de lleno lo que será la Primera Nacional.
Luego de algunas prácticas con el equipo, García también mencionó su relación con Leonardo Monje, a quien conocía previamente. Además, destacó la importancia del ex “Santo” Facundo Rivero en su decisión de unirse a San Martín. “Con ‘Leo’ hablamos mucho porque ambos somos cordobeses y encontramos similitudes entre las dos provincias”, explicó García. “Hablé mucho con ‘Facu’ Rivero, que salió de acá, el ‘tucu’, como le decimos nosotros. Me contó de la importancia del club”, agregó.
No obstante, esta no será la primera vez para él en el fútbol argentino. Antes de su paso por el fútbol chileno, García tuvo su trayectoria en Racing de Córdoba.
Se inició en las inferiores del club a los ocho años y debutó profesionalmente el 22 de septiembre de 2015, en una victoria 2-0 contra Alumni de Villa María en el Torneo Federal B. Durante su estadía, disputó 95 partidos, anotó 13 goles y brindó 5 asistencias, contribuyendo a tres ascensos en distintas categorías.
En 2022, tras ganar el Torneo Federal A con la “Academia cordobesa”, se trasladó a Cobresal de la Primera de Chile. Allí, en dos años, participó en 75 partidos, marcó 10 goles y dio ocho asistencias. Además, tuvo la oportunidad de debutar en competiciones internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
La felicidad de García por enfrentarse al mediocampista colombiano James Rodríguez
“La Libertadores fue una experiencia soñada. Obviamente uno como jugador siempre aspira a eso. Haberme enfrentado a jugadores de la talla como James Rodríguez, fue muy lindo. Es algo que no podía creer, sabiendo que lo tenía enfrente”, recordó García sobre su paso por el fútbol internacional y el cruce contra el ex Porto y Real Madrid, entre otros.
A su regreso a Argentina, se mostró sorprendido gratamente por la provincia de Tucumán. “La verdad que nos sorprendió mucho, por lo menos a mí, lo lindo que es. Porque tenía otras referencias”, confesó. Además, destacó la calidez del grupo y cómo lo recibieron desde el primer día. “Me encontré con un gran grupo en donde todos tienen hambre de gloria”, aseguró.
El partido contra Ferro está a la vuelta de la esquina y García con respecto a su rol en el equipo de Martos para ese duelo, se describió como un jugador veloz y habilidoso en el uno contra uno.
“Como jugador, mi mayor virtud siempre es la velocidad, el uno contra uno. También tengo gol y asistencia. Así que me caracteriza eso”, detalló.
Si bien su posición habitual es la de extremo, está dispuesto a adaptarse según las necesidades del DT. “Hace varios que vengo jugando de extremo. Soy también de jugar como mediocampista y por ahí, como un segundo punta”, explicó sobre su versatilidad en el campo.
Con grandes expectativas, García enfatizó su compromiso con la institución, sobre todo, teniendo en cuenta lo sucedido la temporada pasada. “San Martín siempre pelea ahí arriba para ascender. Sabemos que el año pasado se dejó una vara muy alta. No sé si llamarlo un peso a eso, pero sí será una presión linda. Nosotros vamos a dejar todo en la cancha. Por ahí no se puede jugar bien, pero la actitud nunca se negocia”, concluyó el delantero, dejando en claro su determinación.