Procesan a una banda que habría causado estafas por $30 millones en el sur de Tucumán

Por medio de empresas fantasmas engañaron a dos firmas de Aguilares y de Concepción.

Procesan a una banda que habría causado estafas por $30 millones en el sur de Tucumán
15 Febrero 2025

El Ministerio Público Fiscal (MPF) procesó a cinco personas que formarían parte de una banda dedicada a cometer estafas millonarias en el sur de la provincia y que generó daños superiores a $30 millones.

El caso está siendo investigado por la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad del Centro Judicial Concepción, a cargo de Mónica García de Targa. En una audiencia realizada ayer, se formuló cargos contra cinco hombres de 47, 43, 40 y 30 años, acusados de realizar maniobras fraudulentas a dos importantes comercios de Aguilares y Concepción. Los imputados, a través de empresas fantasmas, habrían llevado a cabo operaciones por montos superiores a $30.000.000, utilizando cheques sin fondos.

Según explicó el auxiliar de fiscal Juan José Ibáñez, los ilícitos se habrían cometido en dos oportunidades: el primero tuvo lugar en agosto de 2024 contra una empresa de venta de neumáticos de la ciudad de Aguilares. El segundo ocurrió en enero de 2025 contra una empresa de venta de maquinaria e insumos para el agro de la ciudad de Concepción.

El representante del MPF expuso cómo era el modus operandi de la banda. De acuerdo a la teoría del caso, tres de los imputados (acusados como coautores de los delitos de asociación ilícita y estafa) forman parte de una organización creada con el fin de engañar y estafar reiteradamente a diferentes comercios de Tucumán, con el fin de obtener beneficios económicos ilícitos.

Para ello se hacían pasar por representantes de una empresa (fantasma), con las que efectuaron maniobras fraudulentas, librando cheques de cobro diferido a través de cuentas sin fondos. Además, se estableció que operaban con comprobantes falsos de transferencias, tenían vehículos en los que transportaban la mercadería adquirida ilícitamente y poseían galpones y lugar destinado al depósito y ocultamiento de los elementos.

Otros imputados

Los otros dos imputados (acusados como coautores del delito de estafa) son un empleado de una de las firmas afectadas y otro individuo que hacía las veces de empleado de la empresa falsa.

Luego de escuchar las evidencias, el juez interviniente dispuso que los tres primeros imputados queden bajo preventiva por dos meses y que los dos restantes fueran sometidos a medidas de menor intensidad por el mismo plazo.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios