
MUNICH, Alemania.- El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, lanzó duras críticas contra las políticas europeas durante una conferencia de seguridad en Munich, en un discurso en el que defendió las tesis de los partidos más extremistas del continente.
“Hay un nuevo sheriff en la ciudad bajo el liderazgo de Donald Trump”, el presidente de Estados Unidos, dijo Vance en una intervención que sorprendió a la sala y que fue calificada de “inaceptable” por el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.
Vance criticó, entre otros a los “comisarios” de la Unión Europea, que según él reprimen la libertad de expresión, que está “en retroceso” en la región.
También incitó a los países europeos, incluido el anfitrión de la conferencia, Alemania, donde se celebran elecciones el 23 de febrero, a “cambiar de rumbo” en materia de inmigración.
Pocas horas después, Trump secundó los dichos de su vicepresidente, al afirmar que Europa está “perdiendo” el “derecho a la libertad de expresión”.
“Escuché un discurso y habló sobre la libertad de expresión. Y creo que es verdad”, dijo Trump a los periodistas. “En Europa, están perdiendo su maravilloso derecho a la libertad de expresión”, opinó. “Europa tiene un gran problema de inmigración”, añadió el republicano.
Tras el repudiado discurso, Vance se reunió con la candidata de Alternativa por Alemania (AfD), Alice Weidel, en un hotel de Munich, según la televisión pública ZDF. El partido ultraderechista alemán podría doblar su resultado en las legislativas, según los sondeos.
Vance evocó también el atropello masivo del jueves en Alemania que dejó 36 heridos y cuyo principal sospechoso es un afgano.
“¿Cuántas veces debemos sufrir estos terribles reveses antes de cambiar de rumbo y llevar nuestra civilización compartida hacia una nueva dirección?” dijo. “Ningún votante en este continente acudió a las urnas para abrir las compuertas a millones de inmigrantes no verificados”, añadió.
El ministro de Defensa alemán dijo que Vance “cuestionó la democracia” en Europa. “Habla de la aniquilación de la democracia. Y si lo he entendido correctamente, está comparando las condiciones en partes de Europa con las de los regímenes autoritarios. No es aceptable”, afirmó.
En la conferencia, Vance también recordó a las potencias europeas que tendrán que asumir mayores responsabilidades en la OTAN para compartir el peso de la Defensa del continente y volvió a la carga con la idea de Trump de que Europa debe subir el gasto militar y reforzar su propia defensa, para permitir que Washington se concentre en amenazas localizadas en otros puntos del planeta.
“Nos parece importante que los europeos hagan un mayor esfuerzo mientras Estados Unidos se centra en zonas del mundo que corren grandes peligros”, dijo Vance.
Desde Varsovia, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, preparó el terreno afirmando que “no se puede dar por sentado que la presencia de Estados Unidos durará para siempre”.
Hoja de ruta
El ministro de Defensa alemán Boris Pistorius respondió que los europeos no pueden reemplazar militarmente el despliegue estadounidense de la noche a la mañana, pero dijo haber “propuesto una hoja de ruta” en ese sentido.
Vance participaba ayer en la Conferencia de Seguridad de Munich donde entre otros se reunió con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para abordar el fin del conflicto con Rusia.
El presidente ucraniano aseguró que su país está listo para avanzar rápidamente hacia una paz “real y garantizada” con Rusia, después de conversar con Vance en Múnich.
“Tuve una buena reunión con el vicepresidente de Estados Unidos. Estamos listos para avanzar lo más rápido posible hacia una paz real y garantizada”, dijo Zelenski en X tras la reunión en la Conferencia de Seguridad de Munich.