Boleto Estudiantil Gratuito del Interior: cómo serán los nuevos controles

A partir de este año, solo podrán acceder al beneficio los estudiantes registrados en el Legajo Único de Alumnos (LUA).

ARCHIVO ARCHIVO
15 Febrero 2025

Con el objetivo de optimizar la implementación del Boleto Estudiantil Gratuito para el Interior (BEGI) en el ciclo lectivo 2025, el Gobierno anunció un nuevo mecanismo de control para la asignación del beneficio. A partir de este año, solo podrán acceder a este derecho aquellos estudiantes que figuren en el Legajo Único de Alumnos (LUA), registro administrado por el Ministerio de Educación que busca garantizar mayor transparencia y orden en la distribución del programa.

El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y la ministra de Educación, Susana Montaldo, encabezaron una reunión de trabajo para coordinar la puesta en marcha de esta nueva medida. En el encuentro participaron también la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; el director de Acción Política, Coqui Sosa; el subsecretario de Asistencia Legal y Técnica, Facundo Juez Pérez; Ernesto Rico, de la Dirección de Informática del Ministerio de Educación; y el encargado de Informática del BEGI, Jorge López Islas.

Un sistema más ordenado y eficiente

El eje central de esta reforma radica en la validación de los beneficiarios a través del LUA. Según explicó la coordinadora del BEGI, Cristina Robles Ávalos, este nuevo mecanismo permitirá evitar inconsistencias detectadas en auditorías previas, como altas y bajas irregulares, optimizando la gestión del beneficio.

“En ediciones anteriores, algunos alumnos presentaban documentación respaldatoria para acceder al boleto. Ahora, el LUA será la única fuente de validación, lo que evitará demoras y garantizará que el beneficio llegue efectivamente a quienes lo necesitan”, detalló Robles Ávalos.

Por su parte, la ministra Susana Montaldo destacó que este sistema permitirá reducir inconvenientes administrativos y brindar mayor seguridad en el acceso al BEGI. “Esta medida es fundamental para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes del interior sin que el transporte sea una barrera para su formación”, señaló.

Compromiso con la educación

El ministro Regino Amado reafirmó el compromiso del gobierno provincial en continuar mejorando el programa, con el respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo. “Seguimos trabajando para fortalecer y mejorar este beneficio porque estamos convencidos de que el acceso equitativo a la educación es clave para el futuro de nuestra provincia”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios