
Las inscripciones para ingresar en 2025 en la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) continúan abiertas en todas sus sedes: Central (9 de Julio 165), Campus Yerba Buena (avenida Presidente Perón 2.085) y Concepción (Julio Argentino Roca 37). Más de 50 carreras presenciales y a distancia - con validez nacional y certificadas por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)- ya están al alcance de los próximos profesionales para que elijan el camino que más se ajuste a sus intereses y vocaciones. Además quienes se inscriban durante el mes de febrero congelan el precio de la matrícula a valor 2024.
En la Facultad de Ciencias de la Salud, la Licenciatura en Diagnóstico por Imágenes forma profesionales altamente capacitados en el uso de tecnología médica de vanguardia para obtener imágenes clave en el diagnóstico y tratamiento de pacientes. Por su parte, la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la UNSTA prepara a sus estudiantes para diseñar y evaluar métodos que promuevan la autonomía personal y social de personas con diversas necesidades, mejorando su integración y calidad de vida. También se encuentran las carreras de Medicina, Licenciatura en Nutrición, Licenciatura en Gastronomía, Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, y Psicología.
La UNSTA también cuenta con tres carreras jurídicas de excelencia que se distinguen por su enfoque integral y compromiso social. En Abogacía, los graduados se forman para defender la Constitución y los derechos humanos, actuando con independencia y rigor en la solución de conflictos. Mientras la carrera de Notariado capacita a profesionales para autenticar actos y contratos, ejerciendo como funcionarios públicos con ética y solidez humanística. Por último, Procuración especializa a los egresados en la gestión y tramitación de procesos judiciales y administrativos, brindando un apoyo indispensable en estudios jurídicos y en el Poder Judicial. Dentro de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales también se encuentra Locución Nacional, donde el locutor dominará una técnica vocal y de una expresividad artística acorde a las diferentes situaciones comunicativas en las que deba ejercer la profesión. Licenciatura en Ciencias Políticas, Comunicación Social, Medios Audiovisuales, Comunicación Digital, Seguridad y Protección Ciudadana, son otras de las carreras que también integran esa facultad.
Desde otra unidad académica, la Licenciatura en Turismo capacita en el planeamiento, organización, promoción y administración de las empresas de turismo tanto en el sector público como privado. Mientras tanto, el Licenciado en Recursos Humanos egresado de la UNSTA responde a las diversas necesidades del mercado desde la gestión de las personas, considerando al capital humano como un asunto estratégico y crucial para lograr los resultados institucionales o empresariales propuestos. Otras carreras de la Facultad de Economía y Administración son Contador Público, Licenciatura en Marketing y Administración de Empresas.
En la Facultad de Ingeniería se destaca Ingeniería Ambiental que prepara a los estudiantes para diseñar y gestionar proyectos enfocados en la protección del medio ambiente, mediante la promoción del uso eficiente de los recursos naturales y la sostenibilidad, trabajando en la mitigación de impactos ambientales y mejorando la calidad del entorno. También, la carrera de Bioingeniería prepara a sus egresados para crear tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de vida y optimicen procesos en salud, agroindustria, alimentos y medioambiente, con responsabilidad social. Diseño de Interiores, Ingeniería Industrial, Automatización y Robótica, Ingeniería en Informática, Diseño Gráfico y Multimedial, Ingeniería en Inteligencia Artificial, Desarrollo y Calidad de Software, Higiene y Seguridad Laboral, Logística y Gestión del Transporte forman parte de esa unidad académica.
En el marco de la Facultad de Humanidades, la universidad ofrece distintos profesorados como itinerarios educativos con validez nacional (al cual se puede acceder con título de grado, salvo el Profesorado en Inglés). Estos ciclos de complementación curricular constituyen una oferta académica única en la región a nivel universitario, permitiendo la formación docente de graduados sin preparación pedagógica previa, muchos de los cuales ya ejercen la docencia. Entre ellos, se encuentran los Profesorados de Inglés, en Ciencias Económicas, en Ciencias Políticas, en Derecho y en Educación. Se dictan también la Licenciatura en Ciencias Sociales, Ciencias del Comportamiento, Teoría y Gestión de las Organizaciones, Gestión Educativa, Historia, Gestión Cultural, y Gestión Universitaria.
Los interesados pueden inscribirse los 365 días del año, las 24 horas al entrar en ingreso.unsta.edu.ar en tres sencillos pasos: seleccionar la sede y completar el formulario de preinscripción, luego abonar la matrícula por Rapipago, Mercado Pago y PayPal, y finalmente presentar la documentación requerida en la sede más cercana.

La universidad ofrece un beneficio especial del 70% de descuento donde los alumnos y egresados de la UNSTA pueden regalarles una nueva oportunidad a su mamá y papá para cursar una carrera de grado mediante la Beca UNSTA Padres. Además, los alumnos pueden acceder a beneficios arancelarios a través de convenios con instituciones y organismos del medio. También, por mérito académico (ingresantes y cursantes), razones económicas, parentesco entre alumnos y discapacidad.
Los alumnos también podrán acceder a visitas, prácticas profesionales, pasantías y becas internacionales como así también a servicios exclusivos como orientación vocacional, tutorías personalizadas, bibliotecas presenciales y digitales, idiomas, y beneficios exclusivos en más de 100 comercios y servicios asociados a través del Programa de Beneficios Comunidad UNSTA.
Para conocer más pueden ingresar a ingreso.unsta.edu.ar, consultar mediante WhatsApp al 3816201120 y por correo electrónico a informes@unsta.edu.ar durante todo el año.