

El tiempo cura las heridas, y de eso pueden dar fe en San Martín. Tras una temporada que dejó un sabor amargo, el equipo se encuentra en pleno proceso de reconstrucción. No obstante, los primeros signos fueron alentadores: el empate en el debut de la Primera Nacional y la clasificación en la Copa Argentina fueron señales positivas en los pasillos de La Ciudadela.
Puertas adentro, el plantel que dirige Ariel Martos entiende que es momento de dar vuelta la página. Con un grupo renovado y un cuerpo técnico que apuesta por un proyecto sólido, el “Santo” se prepara para su primer partido como local en la temporada, en el que buscará darle una alegría a su gente y reafirmar su idea de estar nuevamente en la pelea por el ascenso.
La final perdida contra Aldosivi aún resuena en la memoria de muchos hinchas. Para algunos, el dolor sigue siendo tan profundo que hasta decidieron no acompañar al equipo en este nuevo comienzo. Otros, en cambio, ya se aseguraron su lugar en La Ciudadela, convencidos de que este puede ser el año del desquite.
Entre los refuerzos que llegaron para reforzar al equipo, uno de los que ya empieza a hacerse la idea de tener su debut es Mateo Pérez, zaguero central proveniente de Banfield. El defensor expresó su felicidad por haber sido elegido para formar parte del plantel y dejó en claro que conoce la exigencia de jugar en San Martín. “Desde el primer momento, la confianza que me dieron fue clave. Sé lo que significa este club, lo grande que es y lo altas que son las expectativas. Apenas se presentó la oportunidad, hablé con Ariel y me transmitió que acá hay presión porque siempre se pelea por cosas importantes. Eso me motivó mucho a venir”, aseguró.
Sobre el desafío de jugar en un equipo con la obligación de ascender, sobre todo por lo sucedido el año pasado, Pérez se mostró entusiasmado. “La presión es algo positivo, creo que hay que aprender a convivir con ella. Sé lo que se vivió el año pasado y lo que significa para la gente. Afrontamos esta nueva temporada con ilusión y nuevos objetivos”, dijo.
Si bien el plantel continúa en proceso de construcción, la clasificación en la Copa Argentina fue un golpe anímico positivo para los futbolistas. “Estamos muy contentos. La victoria nos sirvió mucho como grupo y como equipo. Era lo que habíamos ido a buscar y logramos un resultado que nos hace más fuertes. En comparación con el partido contra Almagro, mejoramos en varios aspectos. Somos un equipo con muchos jugadores nuevos y eso requiere trabajo y paciencia, pero la entrega y la actitud siempre estuvieron”, dijo Hernán Zuliani, lateral izquierdo que tuvo minutos en el triunfo ante Colón.
El calendario no da tregua y, con tres partidos en 10 días, el desgaste físico fue un tema a considerar. Sin embargo, Zuliani confía en que el equipo está preparado para afrontar la exigencia. “Puede ser que sintamos el trajín, pero nos sentimos bien y estamos listos para afrontarlo. Sabemos que Ferro es un rival exigente, pero queremos seguir en esta racha positiva”, pidió el ex Deportivo Madryn.
Lo cierto es que el partido contra el “Verdolaga” será especial por varios motivos: por el reencuentro con los hinchas y porque, además, marcará el debut de Martos como entrenador oficial en Bolívar y Pellegrini.
La clasificación en la Copa le dio otorga un impulso a San Martín
El entrenador sabe que la exigencia es alta y que la paciencia en el fútbol es un bien escaso. No obstante confía en que su equipo responderá dentro de la cancha. “El balance del partido por la Copa Argentina fue muy positivo. Además del resultado, vi una mejora en el funcionamiento. Este es un equipo en construcción, pero se está ensamblando una idea. Lo estamos armando desde atrás hacia adelante, buscando solidez defensiva primero y luego volumen de juego. Nos falta, pero con el paso de los partidos lo vamos a conseguir”, explicó el DT, que intentó ponerle paños fríos al reencuentro con el público. “No consumo redes ni estoy pendiente de lo que se dice, pero imagino que el hincha está contento por la clasificación. La Copa Argentina siempre nos fue esquiva y haber avanzado de fase es un mimo para la gente. Sabemos que están golpeados por lo que pasó, pero este equipo tiene compromiso y va a dejar todo en la cancha”, agregó, dejando en claro que se tomará su tiempo para definir el equipo que recibirá a Ferro, mañana desde las 22.
En ese sentido, uno de los refuerzos que podría tener su primera convocatoria es Gabriel Hachen, que llegó desde Platense para aportar experiencia y desequilibrio en el ataque. “San Martín es un club enorme, más allá de la categoría. Cuando supe del interés, ni lo dudé. Viene de quedar en la puerta del ascenso; esperemos que este año se nos pueda lograr”, pidió el volante ofensivo.
Con nuevos nombres, una idea de juego en proceso de consolidación y una hinchada que siempre juega su propio partido, San Martín se alista para lo que será una noche especial en La Ciudadela. El objetivo es claro: transformar el dolor del pasado en motivación para comenzar a escribir un nuevo capítulo, que esta vez pueda terminar de manera feliz.