El caso $LIBRA: la jueza María Servini investigará las denuncias contra Javier Milei por estafa

Por decisión de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. La intención era evitar cualquier suspicacia.

La jueza María Romilda Servini. La jueza María Romilda Servini.
17 Febrero 2025

La jueza María Romilda Servini investigará las denuncias contra Javier Milei por estafa con criptomonedas. Por sorteo, le tocó a la magistrada la causa promovida por Claudio Lozano contra el Presidente por haber promocionado la criptomoneda $LIBRA. Se conoció que a expediente se acumularán las demás presentaciones por este hecho.

La Cámara Federal sorteó hoy la primera denuncia contra el presidente Milei y el fiscal será Eduardo Taiano. El denunciante Lozano es el titular del partido Unidad Popular. Acusó a Milei de haber integrado una “asociación ilícita” que cometió una “megaestafa” al afectar en simultáneo “a más de 40.000 personas con pérdidas de más de 4.000 millones de dólares”.

Sospechas maliciosas

Por decisión de la Cámara, el sorteo se hizo con un bolillero manual. La intención era evitar cualquier suspicacia. En el tribunal creen que el bolillero tradicional se presta menos a sospechas maliciosas que el método de sorteo electrónico que la Cámara usa desde hace años.

Hayden Mark Davis. CAPTURA DE VIDEO Hayden Mark Davis. CAPTURA DE VIDEO

Los jueces cuyos números de juzgado estaban en el bolillero eran, además de Servini, Sebastián Casanello, Marcelo Martínez de Giorgi, Julián Ercolini, María Eugenia Capuchetti y Ariel Lijo.

Según se supo, las demás denuncias penales sobre el mismo tema se acumularán a la que hoy le fue asignada a Servini. La jueza, de 88 años, lleva más de tres décadas al frente del juzgado federal 1.

Es uno de los juzgados más poderoso de los tribunales de Comodoro Py porque además de la competencia penal concentra la electoral; es decir, es el único que además controla las elecciones nacionales.

Los jueces que estaban en la lista

El fin de semana ingresó a través de una comisaría la denuncia de un hombre llamado Miguel Ángel Heredia por los mismos hechos. La Policía la giró al juzgado que está de turno, a cargo del juez Sebastián Casanello (y con intervención del fiscal Guillermo Marijuan). 

Sin embargo, no se quedarán con la causa. Para evitar el forum shopping (una trampa para elegir al juez), cuando un juzgado recibe una denuncia por estar de turno, la envía a sorteo. Por eso, hoy la Cámara Federal también recibió este expediente.

La denuncia de Lozano lleva también las firmas de Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya -otro letrado especialista en nuevas tecnologías-, y María Eva Koutsovitis, una ingeniera que fundó El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos. 

Los denunciantes señalaron que el Presidente participó de “la megaestafa más grande de la historia en este rubro”, que se llevó a cabo “a través de una operación conocida como Rugpull, que ocurre cuando los desarrolladores detrás de un proyecto lanzan un token y atraen inversores para aumentar su valor, luego se retiran abruptamente y toman el dinero”.

Comentarios