
En medio del escándalo por la estafa de $LIBRA, las acciones del S&P Merval se hunden casi 4% en el primer día de operaciones, tras la promoción del presidente Javier Milei a $LIBRA. En tanto, en la cotización local, los bonos en dólares se hunden más de 4%.
La estafa por la criptomoneda $LIBRA impacta en el mercado financiero local. Sin referencia del exterior ni actividad en Wall Street, debido al feriado en los Estados Unidos por el "Día de los Presidentes", las acciones argentinas abren la semana con caídas de hasta 4%.

Los bonos soberanos se tiñen de rojo y todos los dólares libres ya cotizan por encima de los $1200. Estas son las primeras reacciones tras el caso $LIBRA.
Sesión roja para las acciones
Las acciones que lideran las caídas son BBAR recortando más de 10%. Le sigue Grupo Financiero Galicia con -9% y Edenor con -8%. Es una sesión toda roja para las acciones del Panel Líder.
En la primera rueda de la semana, el índice accionario S&P Merval baja 3,3% y cotiza en 2.307.888 unidades. Al ajustar este último valor por el dólar contado con liquidación (CCL), representa unos US$1909 (-4,2%), un valor que no se veía desde mediados de noviembre del año pasado.
Al poner el foco en el panel principal, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones, las acciones de Transportadora de Gas del Sur retroceden 4,7%, seguidos por Sociedad Comercial del Plata (-4,5%) y Transportadora de Gas del Norte (-4,5%). En las primeras negociaciones, se llegaron a ver caídas del 10%.
Una análisis lapidario
Ignacio Morales, CIO de Wise Capital, fue contundente en el análisis de las primeras horas de los mercados bursátiles. “El Gobierno de Milei sufre la crisis reputacional más grande de su Gobierno después de que el Presidente promocionara un proyecto con un token creado dentro de la blockchain de la plataforma Solana, llamado $LIBRA, que posteriormente fue catalogado como un engaño con varios usuarios perjudicados. Si bien el Presidente horas después borró la publicación y se desligó del proyecto, miles de personas, en las horas en la cual estuvo fijada la recomendación, realizaron inversiones y perdieron luego de que se retirara liquidez del proyecto y se destruyera el valor del token desde US$5,2 hasta US$0,13. Se estima que nueve inversores tuvieron ganancias de casi US$100 millones en pocas horas”, remarcó ante el diario La Nación.
Los bonos soberanos también se ven impactados por la noticia. Los Bonares retroceden hasta 4,27% (AL41D), mientras que los Globales lo hacen hasta 4% (GD38D). Por el momento, el riesgo país permanece estable en 675 puntos básicos.
El dólar blue se negocia a $1230, una suba de $10 con respecto al cierre del viernes (+0,8%). Se trata del valor más alto desde el 23 de enero pasado, cuando terminó el día a $1240.