¿Querés un iPhone, pero no te alcanza? Conocé cómo acceder a una opción buena y barata

Los celulares reacondicionados son una alternativa que avanza de la mano de jóvenes consumidores.

IPHONES REACONDICIONADOS. Es una opción más viable para quienes desean un dispositivo de calidad sin pagar el precio completo de uno nuevo. / PEXELS. IPHONES REACONDICIONADOS. Es una opción más viable para quienes desean un dispositivo de calidad sin pagar el precio completo de uno nuevo. / PEXELS.
18 Febrero 2025

La Generación Z (comprende a quienes tienen entre 18 y 30 años) está mostrando un interés creciente por una alternativa a los teléfonos de alta gama más económica y amigable con el ambiente: los celulares reacondicionados. Esta opción se expande por el precio y la sostenibilidad del producto, y la posibilidad de acceder a una tecnología que aún tiene mucho para dar antes de ser descartada.

Según una publicación de El Economista, los celulares reacondicionados son objetos de segunda mano (usados), pero que han sido sometidos a un tratamiento de reparación y actualización. Son también llamados "refabricados" o refurbished. Esto incluye limpiar su historial (no más fotos de ex dueños ni memes dudosos) y asegurarse de que funcionan como nuevos. Además, y siempre según El Economista, están certificados por empresas especializadas que garantizan tanto su legalidad como su funcionamiento  hasta el punto de que se pueden comprar en cuotas y vienen con 12 meses de garantía. Por lo general, estos aparatos provienen de canjes que organizan las compañías para colocar los nuevos modelos con un descuento. Es un esquema similar al que aplican las concesionarias de autos cuando reciben el vehículo usado.

Un informe de Applesfera explica que el mercado de celulares reacondicionados sigue en auge. De acuerdo con empresas como Back Market, en 2023 las ventas de estos productos aumentaron un 23% y cada vez más consumidores europeos ya optaron por un teléfono reacondicionado.

Precios para tener en cuenta

Uno de los principales motores de esta tendencia es el precio más accesible de los iPhones reacondicionados, lo que los hace una opción más viable para quienes desean un dispositivo de calidad sin pagar el precio completo de uno nuevo. Además, las reparaciones suelen implicar la sustitución de componentes esenciales como la batería y la pantalla, lo que garantiza un buen rendimiento del dispositivo.

En Mercado Libre, por ejemplo, se consigue un iPhone 13 reacondicionado con 256 GB de capacidad por $ 990.000 o seis cuotas con un pequeño interés mientras que el mismo producto nuevo en la misma plataforma de comercio digital vale $ 2,3 millones. El iPhone 15 Plus de 256 GB refurbished se consigue por casi $ 2 millones con 12 cuotas con un pequeño interés mientras que el teléfono de fábrica sale alrededor de $ 3,3 millones.

Además de la cuestión económica, los jóvenes están cada vez más conscientes de su impacto en el medio ambiente. Elegir un teléfono reacondicionado contribuye a reducir la demanda de nuevos dispositivos y a prolongar la vida útil de los aparatos, evitando que sean descartados prematuramente y fomentando una cultura de consumo responsable. Sí es muy importante conocer el origen del teléfono usado y los antecedentes de los vendedores para evitar engaños o la participación en el mercado ilegal.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios