Caponio, sobre la crisis del agua en Yerba Buena: "No es persecución política, es regularización"

En medio del conflicto con el intendente Macchiarola, el titular de la SAT fijó su postura. Controversia por conexiones irregulares y facturación

19 Febrero 2025

En medio de la controversia por las conexiones irregulares y la facturación del servicio de agua en Yerba Buena, sumado al conflicto con el intendente Pablo Macchiarola, el titular de Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, aclaró la postura de la empresa.

"Cuando asumí la SAT había muchos problemas en la empresa y en la provincia. En menos de un año logramos reflotar la balsa de La Niña, lo que solucionó un problema histórico de calidad del agua. Además, trabajamos en la recuperación de fuentes clave como Vipos y Anfama", señaló a LA GACETA.

El funcionario destacó que la SAT y la Municipalidad de Yerba Buena colaboraron en varios proyectos. "Hemos trabajado en la reparación de fugas importantes y firmado convenios para el traspaso de servicios como el pozo de la Plaza Vieja y el de San José".

Conexiones irregulares y falta de pago

Uno de los puntos de conflicto con el municipio es la situación de diversos emprendimientos privados. "Detectamos que 32 emprendimientos son irregulares. Un caso emblemático es el barrio Casa de Campo, donde reside el intendente Macchiarola. En dicho emprendimiento hay 40 lotes, de los cuales 19 figuran como baldíos, pero hay construcciones en la mayoría. Además, se ha detectado una conexión clandestina a la red cloacal de la SAT", denunció Caponio.

Marcelo Caponio, titular de la SAT. Marcelo Caponio, titular de la SAT. LA GACETA / FOTO DE JUAN PABLO SANCHÉZ NOLI

Según datos de la SAT, en Yerba Buena hay 37.800 viviendas, pero solo 14.800 abonan regularmente la boleta del agua. "Desde noviembre del año pasado iniciamos 5.000 juicios por deudas de agua en toda la provincia, de los cuales 1.900 corresponden a Yerba Buena. No es una persecución política, sino una acción para regularizar la situación".

Obras proyectadas para mejorar el servicio

Caponio anunció que la SAT tiene proyectos en marcha para mejorar el abastecimiento en la zona. "Estamos prontos a iniciar la obra del Río Muerto, que permitirá aumentar el caudal para la cisterna de Loma de Imbo, y la perforación de un nuevo pozo en la zona del T2". Además, resaltó el convenio con la Universidad Nacional de Tucumán para la operación del acueducto Anfama, que abastece a diversas localidades, incluida Yerba Buena.

El pedido al intendente

El titular de la SAT instó a Macchiarola a regularizar la situación de Casa de Campo. "Le pido que tenga la humildad de acercarse a la SAT, regularizar su situación y pagar la boleta del agua que le corresponde. De lo contrario, la próxima medida será la ejecución judicial de la deuda".

Finalmente, Caponio señaló que la SAT continuará con operativos en otros barrios privados donde se sospecha la existencia de conexiones clandestinas. "No se trata de una caza de brujas, sino de que todos los vecinos cumplan con sus obligaciones para garantizar un servicio de calidad".

Comentarios