
El caso de la criptomoneda $LIBRA, una supuesta estafa que involucra al presidente Javier Milei, quedó en el centro de la agenda política y judicial argentina. En las últimas horas, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría delegó en el fiscal federal Eduardo Taiano la causa.
El lunes pasado se presentaron una decena de denuncias en los tribunales federales de Comodoro Py 2002: apuntan contra el presidente y los empresarios responsables del activo digital. Esas denuncias fueron sorteadas en la Cámara Federal y recayeron en el juzgado de Servini.
La magistrada le tomó declaración a los denunciantes y decidió delegar el asunto en el fiscal, que es con quien está de turno. Al delegar la causa, es la fiscalía la que concentrará toda la investigación, llevará adelante los pedidos a las empresas, tomará las declaraciones a los testigos, requerirá la preservación de la evidencia digital, buscará rastrear la trazabilidad de las operaciones financieras que se realizaron desde el viernes a la tarde, cuando Milei publicó un posteo de X difundiendo la existencia de $LIBRA, junto a un link para adquirirla.
Taiano estuvo leyendo las denuncias y sobre la base de esos hechos está redactando el proveído para pedir una serie de medidas de prueba para preservar la evidencia. Por ejemplo, dar intervención a equipos de cibercrimen, tomar declaración a las personas que compraron la criptomoneda y luego perdieron dinero con sus inversiones, entre otras decisiones.
El expediente se inició el lunes pasado, pero Taiano estaba de licencia, en un congreso en Costa Rica. Este jueves regresó a su despacho y recibió el expediente.
En la semana, la jueza le tomó declaración a los denunciantes, que se quejaron de que este compás de espera entre la denuncia y las medidas puso en riego la preservación de la prueba, consignó el diario La Nación.
En las primeras horas del día circuló la versión que la causa pasaría a manos del fiscal sólo cuando todas las denuncias fueran ratificadas por sus impulsores, un requisito que no siempre se exige. Finalmente, se decidió avanzar sin cumplir esta formalidad con todos los denunciantes. “Para darle celeridad”, explicó una fuente de los tribunales.
En el juzgado de Servini tramitan 10 denuncias contra el mandatari por la presunta estafa con la moneda virtual $LIBRA y no un centenar, como se dijo el lunes pasado. Esperar a que todas ellas fueran ratificadas podía ralentizar aún más la investigación.