
La provincia de La Rioja incumplió nuevamente este lunes otro pago de deuda a acreedores privados, con los que espera llegar a un acuerdo de reestructuración de los pasivos, según informaron fuentes oficiales. De esta manera, continúa el default a nivel internacional del denominado Bono Verde destinado a financiar el Parque Eólico Arauco, con vencimiento en 2028, emitido por un total de 318,4 millones de dólares y con un rendimiento anual del 8,50 %.
En una nota remitida a los mercados, el Ministerio de Hacienda y Finanzas provincial informó que "no se realizará el pago de capital e intereses" de los bonos internacionales con vencimiento en 2028, "dado que se encuentra en proceso de negociación con los acreedores para reestructuración de su deuda".
"El default no tiene fecha. Se cierra cuando se llegue a un acuerdo", señaló una alta fuente del gobierno provincial según informó "Rioja virtual", mientras el gobernador Ricardo Quintela le reclama unos 700 millones de dólares a la Nación.
Renegociación y demanda
La Rioja, con el no pago, busca forzar una baja de intereses y una reprogramación de los plazos de pago. Esta situación generó en agosto de 2024 que tenedores de esos bonos introdujeron una demanda en un tribunal del Distrito Sur de Nueva York.
La provincia ha incumplido en el último año varios vencimientos de estos bonos, alegando que atravesaba desafíos económicos "sin precedentes" en el difícil escenario macroeconómico por el ajuste puesto en marcha a finales de 2023 por el Gobierno de Javier Milei.
Estos bonos, emitidos bajo legislación de Nueva York, vencían inicialmente en 2027, pero su plazo se fue extendiendo en el marco de un proceso de reestructuración de deuda con acreedores privados concretado en 2021, luego de que La Rioja cayera en cese de pagos en 2020.