
WhatsApp es la app de mensajería más usada en el mundo, pero una de sus funciones puede resultar invasiva: que otros te agreguen a grupos sin tu consentimiento. Esto puede generar molestias por notificaciones constantes o incluso exponer tu número a desconocidos.
Para evitarlo, la aplicación permite ajustar la privacidad y decidir quién puede sumarte a grupos. Con esta opción, puedes mantener el control sobre tus conversaciones y evitar situaciones incómodas.
¿Cómo evitar que te agreguen a grupos sin tu autorización?
Si quieres evitar que cualquier persona te añada a un grupo sin tu permiso, sigue estos pasos:
1. Abre WhatsApp en tu celular.
2. Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha (en Android) o ve a Configuración (en iPhone).
3. Selecciona la opción “Privacidad”.
4. En el apartado de privacidad, busca y pulsa en “Grupos”.
5. Aquí verás tres opciones de configuración:
- Todos: Cualquier persona puede agregarte a un grupo sin necesidad de tu aprobación.
- Mis contactos: Solo las personas que tengas guardadas en tu agenda podrán agregarte sin preguntar.
- Mis contactos, excepto...: Te permite seleccionar contactos específicos o evitar que todos te agreguen.
6. Si no quieres que nadie te añada sin tu permiso, selecciona “Mis contactos, excepto...” y en la lista de contactos toca en “Seleccionar todo”. Luego pulsa “OK” para guardar los cambios.
Una vez activada esta configuración, las personas que intenten agregarte recibirán un mensaje indicándoles que no tienen permiso para hacerlo. En su lugar, WhatsApp les ofrecerá la opción de enviarte una invitación privada.
¿Por qué deberías evitar que te añadan a grupos sin permiso?
Si bien los grupos de WhatsApp pueden ser útiles para compartir información, organizar eventos o mantener el contacto con varias personas a la vez, también pueden ser una fuente de molestias y riesgos para la privacidad.
Notificaciones excesivas: estar en varios grupos significa recibir mensajes constantes, lo que puede ser abrumador y distraerte de tus actividades diarias.
Exposición de tu número de teléfono: cuando te agregan a un grupo, todos los miembros pueden ver tu número, incluso si no los tienes en tu lista de contactos.
Posibles intentos de spam o estafas: Algunos grupos pueden ser creados con fines comerciales o fraudulentos, exponiéndote a mensajes no deseados o enlaces peligrosos.
Para evitar estos inconvenientes, WhatsApp ofrece una opción para elegir quién puede añadirte a un grupo, brindándote mayor control sobre tu privacidad.