
Los jueces del Tribunal de Goya, Corrientes, condenaron a 12 años de prisión a Leonardo Cositorto. Además, los magistrados decidieron ocho años de cárcel para Batista, Camelino y Echegaray, los otros tres imputados por la megaestafa de Generación Zoe.
La Fiscalía, representada por los doctores Rubén Barry y María Eugenia Ballará, había pedido una pena de 16 años de prisión para Cositorto. El empresario de criptomonedas es considerado líder de una asociación ilícita y coautor de reiterados fraudes.
Además, los fiscales Barry y Ballará pidieron 14 años de prisión para Maximiliano Javier Batista, 12 para Lucas Damián Camelino y 11 para Miguel Ángel Echegaray, todos ellos señalados como coautores de la estafa.
Las condenas pedidas por las partes
Al momento de su alegato, la querella solicitó la máxima pena posible para los cuatro imputados, 16 años de prisión, al considerar que no solo estafaron económicamente a los damnificados, sino que además perjudicaron la vida personal de los inversores que apostaron a Generación Zoe.

En tanto que Guillermo Dragotto, abogado defensor de Cositorto y Batista, pidió una pena “justa y resocializadora” para sus clientes: cinco años de prisión para Cositorto, y tres para uno de sus laderos.
El viernes pasado, los jueces Ricardo Carbajal, Jorge Carbone y Julio Duarte, habían declarado culpable a Cositorto por el delito de asociación ilícita y el fraude a 98 ahorristas. Junto a él, también fueron declarados culpables Echegaray, Batista y Camelino. Por su parte, los hermanos Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina quedaron absueltos.