
El 5 de septiembre de 1972, en Munich, en plenos Juegos Olímpicos, un grupo terrorista palestino –Septiembre Negro– secuestró y asesinó a 11 deportistas israelíes. Este trágico suceso había sido llevado al cine en varias ocasiones. Quizás la película más conocida es la dirigida por Steven Spielberg, “Munich” (2005), que se centra en la respuesta israelí al atentado. Unos años antes, en 1999, Kevin McDonald había rodado un interesantísimo documental, “Un día de septiembre”, a partir de material grabado y emitido en la época.
El planteamiento de “Septiembre 5” es distinto. No se trata de contar unos sucesos que, de una manera u otra, ya se habían contado, sino de poner el foco en el propio hecho de la transmisión de este episodio. Con otras palabras: la película se centra en cómo se difundió una noticia que se convirtió en una historia con mayúscula.
Testimonios
“Septiembre 5” disecciona el trabajo de un grupo de reporteros de deportes de la cadena “ABC” que, durante unas horas, dejaron de hacer periodismo deportivo para retransmitir en directo un atentado de gravísimas consecuencias humanas y geopolíticas.
Estamos ante un absorbente thriller periodístico. Un buen thriller que se apoya en una abundante documentación y en unos apasionantes testimonios reales: los de los propios periodistas de la “ABC” que, en medio de una situación extrema, tuvieron que tomar decisiones de claras derivaciones éticas.
A dos bandas
Con un rodaje clásico, un montaje ágil y unas interpretaciones tan contenidas como convincentes, “Septiembre 5” es una película que juega a dos bandas; por una parte, como retrato de un periodismo televisivo que forma parte de la historia, con sus satélites, sus dificultades de conexión y sus tiempos, irreconocibles hoy para los nativos digitales.
Por otra parte, la película en cuestión es plenamente actual en los conflictos que aborda: desde la búsqueda de la verdad hasta la información como servicio y no como espectáculo, o la necesidad de confirmar las fuentes… aunque suponga retrasar una exclusiva.
En ese sentido, y en unos momentos de crisis del periodismo, “Septiembre 5” es una película necesaria. Y es uno de los títulos del año.
Peter Sarsgaard, John Magaro y Ben Chaplin protagonizan este trepidante thriller periodístico dirigido por Tim Fehlbaum.
La película se estrenó el 29 de agosto de 2024, como apertura de una de las secciones del Festival de Venecia.