Carolina Ballesteros fue destituida como jueza

El Jurado de Enjuiciamiento encontró culpable a la magistrada de los tres cargos que pesaban sobre ella.

40 30
CULPABLE. Ballesteros escuchó la sentencia acompañada de su abogado, Gustavo Morales. LA GACETA/FOTO DE ANALÍA JARAMILLO CULPABLE. Ballesteros escuchó la sentencia acompañada de su abogado, Gustavo Morales. LA GACETA/FOTO DE ANALÍA JARAMILLO
27 Febrero 2025

María Carolina Ballesteros fue destituida como jueza esta mañana luego de que el Jurado de Enjuiciamiento la encontrara culpable por unanimidad de los tres los cargos que pesaban sobre la magistrada del Colegio de Jueces y Juezas del Centro Judicial Capital.

El Jurado de Enjuiciamiento fue presidido por Eleonora Rodríguez Campos (vocal de la Corte Suprema de Tucumán). También lo integraron Javier Morof (funcionario del Poder Ejecutivo), Silvia Peyracchia (en representación de los abogados), y los legisladores Jorge Leal (h), Tomás Cobos, Alberto Olea, Sara Lazarte y Rolando Alfaro.

Durante el proceso, más de medio centenar de testigos declararon de manera presencial y por escrito respecto a las tres cargos contra Ballesteros: haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima, en 2022 ("Cargo 1"); haberse excedido en su actividad jurisdiccional, en su rol de magistrada, por “haber realizado afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del MPD y el MPF”, en 2023 ("Cargo 3"); y por denuncias de malos tratos del personal del Juzgado Penal de la V Nominación, en 2019 ("Cargo 4").

Inicialmente, la comisión de Juicio Político había formulado cuatro cargos contra la ahora ex magistrada. Sin embargo, el Jury hizo lugar a un planteo de la defensa y declaró la nulidad del "Cargo 2" dado que no fue parte del traslado oportunamente durante el trámite de la comisión. Dicho cargo era una acusación que inició el 6 de agosto de 2024 el titular del Ministerio Público Fiscal (MPF), Edmundo Jiménez, porque la acusada se extralimitó y designó auxiliares judiciales fiscales para intervenir en procedimientos.

El Artículo 130 de la Constitución dispone que “el fallo no tendrá más efecto que el de destituir al acusado y aun declararlo incapaz de ocupar ningún puesto de honor o a sueldo de la Provincia, sin perjuicio de la responsabilidad común que pudiera corresponderle, la que se hará efectiva ante los tribunales ordinarios”.

En declaraciones a la prensa, el legislador Mario Leito, que oficia de vocero de la Comisión de Juicio Político, dijo que "la sentencia fue contundente". "La conducta que ella tuvo conforme a la denuncia. Vinieron los testigos y lo ratificaron. Pueden hacerse apreciaciones de carácter político, pero eso no nos compete a nosotros. No estamos para ningún revanchismo", agregó.

Tras escuchar al jurado, Ballesteros se mostró relajada al lado de su abogado, Gustavo Morales. Luego, le dijo a LA GACETA que "esta destitución tiene un nombre y apellido: se llama Edmundo Jesús Jiménez", dijo Ballesteros luego de ser destituida". "En Tucumán no se quiere una Justicia independiente", resaltó.

Tamaño texto
Comentarios 30
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#29 27 Feb 2025 18:55 Hs
Alberto Olea y Rolando Alfaro, miembros del Jury. Por favor, aprovechen la beca de legislador y estudien. El haber hecho plata por la política no es suficiente. Para aportar, estudien, no les vendra mal. Un poema de terror los rostros de los dos. TUCULANDIA
6 0
#28 27 Feb 2025 18:10 Hs
Crónica de un final anunciado, Pirincho y sus compinches se dieron el gusto: demostrar que en Tuculandia no hay justicia independiente...
7 1
#27 27 Feb 2025 16:11 Hs
Nadie de ese poder se solidarizó con la doctora ? no es más sospechoso?.
4 1
#26 27 Feb 2025 16:10 Hs
Y los auxiliares que estaban contratados y declararon en el juicio ya están en planta permanente?
4 1
#25 27 Feb 2025 16:05 Hs
Comentario con excesos eliminado por el moderador. Ver normas de uso del servicio.
#24 27 Feb 2025 16:04 Hs
Justo en el aniversario de la muerte de Paulina Lebbos, con jefe de policía y fiscal condenados y pendiente de investigación de la participación de alperovich y otros pescados que son grandes pero no tanto como ellos se creen, ja ja ja ja
6 0
#21 27 Feb 2025 14:35 Hs
Valientes no se es cuando se logra victoria sino cuando se sigue con más fuerza para terminar con corrupción.
6 2
#20 27 Feb 2025 14:33 Hs
Nada está perdido , la doctora sigue como abogado igual que el doctor Morales y con más apoyo de la ciudadanía para terminar con corrupción en esos dos poderes.
6 2
#18 27 Feb 2025 14:17 Hs
Uds., Dres., Ballesteros y Morales, con su accionar y proceder, demostraron que todavía existen personas que tienen coraje y probidad de desafiar las organizaciones políticas corrupta que nos gobierna. Vaya también este reconocimiento al Dr., Pidicone que demostró los mismos dotes.
9 2
#17 27 Feb 2025 14:12 Hs
Perfecta la decisión.
4 11
#16 27 Feb 2025 11:31 Hs
Por pedir información para despues " apretar" jimenez regalaba viajes, habría que ver que regala ahora por cada uno de esos votos y a habría que estar atentos a ventanilla.
7 4
#15 27 Feb 2025 11:29 Hs
Vergonzoso todo lo que se escuchó en el jury .
7 6
#14 27 Feb 2025 11:16 Hs
Los tres cargos contra Ballesteros son.. 1) haber “violentado la esencia del proceso” en una causa en la que su padre fue víctima en el 2022… 2) haberse excedido en su actividad jurisdiccional, en su rol de magistrada, por “haber realizado afirmaciones y expresiones despectivas contra funcionarios del MPD y el MPF” en el 2023…3) denuncias de malos tratos del personal del Juzgado Penal de la V Nominación, en el 2019…..Si todas estas acusaciones fueron comprobadas lo lógico es la destitución más allá que a muchos no les guste la justicia tucumana, no hay que olvidarse que por mucho menos el juez Orlando Velio Stoyanoff en el año 2021 fue destituido porque después de discutir con un delivery le tiro la moto al piso.
10 18
#30 27 Feb 2025 20:28 Hs
todo es nulo , de nulidad absoluta , cunado uno de los integrantes de dicha comision , es incapaz , en este caso seria el dotorcito orellana , condenado en doble instancia , , la dra., eleonora , que no conoce la constitucion o ya se olvido , los reglamentos de la CARTA MAGNA , UNA DENUNCIA PENAL CONTRA LA CORTESANA , por desconocer las leyes , una denuncia penal federal , por incumplir leyes constitucionales , no es una jueza de primera instancia sino mas bien una cortesana , ni judas se animo a tanto , esto es una verguenza , lo que suceden en las instituciones de la provincia ni una cortesana respecta e incumple las leyes de la CARTA MAGNA !! desconocimiento total , para ser cocal de la corte de la republica , una verguenza ajena , que incapacidad toral !!!
1 2
#22 27 Feb 2025 15:58 Hs
Hugo tendrías que leer un poco para poder opinar como lo haces, en otras palabras lo que refieres no es verdad
5 2
#19 27 Feb 2025 14:23 Hs
No Sr., ud esta confundiendo peras por manzanas. Una cosa son los hechos contundes e inconstrastables y otras son los dichos o versiones de personas sin tener pruebas evidentes del acontecimiento de los hechos.
7 2
#13 27 Feb 2025 11:13 Hs
"OBEDIENCIA DEBIDA", significa que "si querés FALLAR como se te dan las ganas", tenés que estar ALINEADA, de lo contrario SERÁS DESTITUÍDA
16 3
#23 27 Feb 2025 15:59 Hs
Y la independencia?
2 0
#12 27 Feb 2025 11:12 Hs
Ahora es de esperar que poco tiempo les dure el poder a Mansilla Jimenez y la sobrina , a Leito, y Orellana ya condenado.
10 4
#11 27 Feb 2025 11:10 Hs
Había esperanza que se den cuenta que son corruptos y que se pueda cambiar la provincia que va camino a ser intervenida.
10 4