

Tras la publicación de LA GACETA del 15 de febrero, “Avenida Sarmiento y Marco Avellaneda: el asentamiento que a nadie parece importarle”, “la intendenta (Rossana Chahla) ya dio la orden para que se reubique a las primeras seis casas de avenida Sarmiento y Avellaneda”, adelantó a LA GACETA el secretario de Servicios Públicos del municipio de la capital, Luciano Chincarini.
El funcionario explicó que son las últimas que se asentaron y que por esa razón serán las primeras en ser trasladadas a otra ubicación. Esta usurpación de terrenos ferroviarios por donde hay trenes en circulación, se extiende por al menos dos cuadras, sólo relevando ese sector de la ciudad, pero no se especificó aún qué ocurrirá con el resto de las casas y casillas, cuyo frente es el cordón de la calle ya que no hay veredas, y el fondo llega hasta centímetros de los rieles.

Respecto de la emblemática calle Italia, entre Siria y Juan B. Justo, Chicarini explicó que el municipio comenzó a hacerse cargo de la limpieza y el mantenimiento de los espacios verdes (excepto en Italia al 500) que no están ocupados, con autorización de la Agencia de Bienes del Estado, como es el caso de la Universidad Tecnológica, o que fueron usurpados sin permiso por vecinos o comercios.
En el recorrido que hizo LA GACETA por esas nueve cuadras, los vecinos reconocieron que la Municipalidad está limpiando los predios, en algunos casos con más frecuencia que en otros. Sobre Italia al 500, Chincarini admitió que desconocía la situación y adelantó que, pese a no ser un predio de su competencia, se comenzará a intervenir en esa zona, con limpieza e iluminación.