Entre lamentos y esperanzados, en Atlético Tucumán apuntan a Vélez

El "Decano" perdió 1-0 en su visita al Monumental de Núñez, pero el técnico y algunos jugadores valoraron el trabajo de campo.

Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

“Para nosotros es imperioso ganar”. La última frase de Lucas Pusineri quedó flotando en la confitería del estadio Monumental, minutos antes de que su colega Marcelo Gallardo se sentase en el mismo sillón que ocupó el técnico de Atlético Tucumán para explicar la derrota de su equipo, la tercera en fila.

Para entonces, Pusineri ya había dado cuenta de algunas señales positivas que según él dejó la excursión a Núñez. Habló de rendimientos alentadores (dispuso seis cambios con relación al once frente a Newell 's unos días antes), que el equipo estuvo competitivo y que le gustaron las “formas” y el esfuerzo realizado por sus hombres.

En general, tanto el entrenador como los jugadores que hablaron con la prensa apenas concretada la victoria 1-0 de River con el gol de Facundo Colidio coincidieron en que “el empate hubiera sido el resultado más justo”, por las chances generadas por la visita, incluidos tres “mano a mano” con Franco Armani.

Y algo más: todos desearon que la actuación ante el “Millo” sirva de punto de partida para la recuperación del “Deca” en el Torneo Apertura.

“Esta es la forma, tenemos que agarrarnos de este partido para lo que viene”, afirmó Tomás Durso, la gran figura de la tarde-noche con sus once atajadas, un récord en el actual certamen.

“Sabíamos que River nos iba a someter, pero también que íbamos a tener nuestras chances. Terminamos pagando carísimo (la falta de efectividad). Estamos con bronca porque nos podríamos haber llevado la victoria y por detalles volvimos a dejar tres puntos”, declaró el arquero, quien consideró que “el plan de juego fue acertado”.

Pragmático, ante la jerarquía de un River que necesitaba como el agua un triunfo para apagar el fuego encendido por la caída ante Talleres en Asunción por la Supercopa Internacional, Pusineri aleccionó a los suyos para defender en campo propio y esperar la chance de alguna transición rápida para llegar hasta las narices del “Pulpo” Armani. Y así fue.

Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta Matías Napoli Escalero / Especial para La Gaceta

“Tuvimos menos chances que ellos, pero quizá un poco más claras”, argumentó el “Gordo” Durso, seguramente con un par de jugadas en mente, como la de Leandro Díaz en la primera etapa y la de Ramiro Ruiz Rodríguez en el complemento. En ambas, su colega local salió airoso.

“Tenemos que ser más vivos para jugar, a veces somos medio ‘boludos’… lo digo por mí, no pudimos meter la que tuve (SIC) y perdimos el partido”, dijo enigmático y fiel a su estilo el “Loco” Díaz.

El exLanús jugó un partido particular contra los hinchas del “Millonario”. “Nada que ver, si no se escuchaba nada… (La gente) me trató normal, si insultaron o no, no lo sé, como no se escuchaba nada…”, chicaneó ante las cámaras a la salida del vestuario.

También Carlos Auzqui habló con la prensa. “Es una pena quedarnos con las manos vacías después de hacer un esfuerzo muy grande”. Según el “Perro”, “había que jugarlo así, de esta manera; jugando al cien por ciento emparejas todo. River es un equipazo, prácticamente una selección, creo que hicimos un gran partido, me quedo con eso”.

“Si hacíamos el gol (en alusión a la chance desperdiciada por ‘RRR’), el partido se iba a cerrar ahí, no los íbamos a dejar pasar la mitad de cancha”, agregó.

“Este es el camino, lo hablamos en el vestuario. Estamos calientes, pero jugando así van a ser más los partidos que vamos a ganar que los que vamos a perder”, deseó Auzqui, de discreta actuación en el Monumental.

Finalmente, el experimentado delantero lanzó una frase que pareció ser un pedido hacia dentro: “Este es el esfuerzo que hay que hacer no solo ante equipos grandes”.

Es que pese a sumar seis derrotas en nueve presentaciones, el formato del torneo actual le permite al “Decano” seguir a tiro de los puestos de playoffs en la Zona B, ya que apenas tres puntos lo separan de la octava posición.

Pero, claro está, cada vez le quedan menos balas al equipo de 25 de mayo y Chile, y Pusineri deberá ajustar la mira si pretende evitar unas largas y anticipadas vacaciones de otoño.

El choque del lunes en el José Fierro ante otro rival híper necesitado de una remontada, un Vélez que viene de romper una increíble sequía de goles y quizá todavía tenga al técnico interino Marcelo Bravo sentado en el banco, parece ser la divisoria de aguas para determinar para qué puede estar este Atlético, de futuro por ahora indescifrable.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...