Rossana Chahla, sobre la Tarjeta SUBE: "Es un proceso de transición"

La intendenta explicó que la implementación del plástico en la ciudad es una medida gradual y coordinada con la provincia. Además, anunció la entrega gratuita de tarjetas a distintos sectores de trabajadores.

2 11
26 Marzo 2025

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, habló este miércoles sobre la implementación de la Tarjeta SUBE en la ciudad y reconoció que la situación generó molestias entre los usuarios. Aclaró que se trata de un proceso de transición y que la falta de implementación en toda la provincia responde a la insuficiencia de validadoras disponibles.

"Lo hemos hablado muchas veces con el gobernador Osvaldo Jaldo. La razón por la cual la Tarjeta SUBE no se implementó en toda la provincia es porque no había suficientes validadoras. Las que se están utilizando son las que quedaron de la gestión anterior y no se adquirieron nuevas. Por eso, las condiciones solo estaban dadas para la capital", explicó a LA GACETA.

La intendenta destacó que la decisión de comenzar en San Miguel de Tucumán se basó en la cantidad de habitantes y la mayor demanda del sistema de transporte público. "Con el gobernador consideramos que esta es una forma de avanzar. Es un proceso de transición para luego ir sumando a otras localidades. Además, hay otros factores a considerar, como quiénes manejan el sistema actual de boletos", sostuvo.

Chahla adelantó que la intención es extender el uso de la Tarjeta SUBE en toda la provincia. "Creo que próximamente, con la continuidad de este gobierno y su apuesta por la SUBE, se logrará la expansión del sistema. Lo ideal es que toda la provincia tenga acceso", remarcó.

ARCHIVO ARCHIVO

Entrega gratuita de Tarjetas SUBE

En paralelo, la municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció la entrega gratuita de la Tarjeta SUBE a distintos sectores de trabajadores. "Esta semana, el municipio regaló la tarjeta a todos los empleados municipales. La próxima semana se hará lo mismo con los empleados de comercio, que podrán retirarla en San Lorenzo 1.200", informó Chahla.

El cronograma de entrega continuará de la siguiente manera:

Primera semana de abril: Empleados de comercio.

Segunda semana de abril: Docentes.

Tercera semana de abril: Personal de sanidad.

Para recibir la tarjeta, cada beneficiario deberá presentar su boleta de sueldo que acredite su empleo en los sectores mencionados.

Contenedores antivandálicos y asistencia social

En otro tramo de la entrevista, la intendenta se refirió a los nuevos contenedores "antivandálicos" que instaló la municipalidad para evitar la acumulación de basura en las calles. 

"Sabemos que hay personas en situación de vulnerabilidad que buscan alimentos en los contenedores. Hemos identificado entre 20 y 30 personas en esta situación y estamos trabajando en un plan de asistencia para ellas. Se les ofrecerá comida caliente en un sector del Parque 9 de Julio", explicó.

Por último, Chahla destacó que el municipio continúa trabajando en soluciones tanto para la mejora del transporte como en políticas sociales que permitan asistir a los sectores más vulnerables.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...