Transporte, en crisis: caída del 30% en pasajeros, competencia desleal y el futuro del pago digital en Tucumán

"Es muy difícil mantener un servicio cuando uno no tiene usuarios", dijo Andrea Courtade, vocal de Aetat y directora de Metropolitana. Incertidumbre en el sector.

3 16
26 Marzo 2025

El transporte público en Tucumán atraviesa un momento de cambios y desafíos. Con la implementación de la tarjeta SUBE en el ámbito urbano y la convivencia de distintos sistemas de pago en el interurbano, surgen interrogantes sobre el futuro del servicio y su sustentabilidad. En diálogo con LA GACETA, Andrea Courtade, vocal de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y directora de la empresa Metropolitana, analizó la situación actual, los efectos de la crisis y el impacto de la competencia desleal en el sector.

El panorama del sistema de pago

Courtade explicó que, si bien la tarjeta SUBE será obligatoria para el transporte urbano, las tarjetas Ciudadana y Metropolitana seguirán vigentes para los recorridos interurbanos. Además, se sumará la tarjeta Independencia, que será utilizada principalmente para estudiantes y jubilados beneficiarios de pasajes gratuitos.

“Todo cambio implica un proceso de adaptación. Nos hemos puesto un plazo de seis meses para que tanto los usuarios como los empresarios y las líneas se ajusten a la nueva dinámica”, aseguró.

El sistema de pago actual permitirá a los pasajeros abonar con tarjetas, códigos QR y tarjetas de crédito o débito. “En una de mis líneas ya lo implementamos y no hubo mayores inconvenientes”, afirmó Courtade.

Sobre la tarjeta Independencia, aclaró que no será obligatoria para todos los usuarios, sino que estará destinada principalmente a aquellos que accedan a beneficios estatales, como los boletos estudiantiles gratuitos y los pasajes sin costo para jubilados.

ARCHIVO ARCHIVO

Pérdida de pasajeros y competencia desleal

Uno de los puntos más críticos señalados por Courtade fue la disminución de pasajeros en el transporte público. Según sus datos, el último trimestre de 2024 mostró una caída del 30% en la cantidad de boletos vendidos respecto al mismo período de 2023.

“La crisis económica generalizada y la competencia desleal de aplicaciones como Uber y los moto-Didi están afectando gravemente el sistema”, sostuvo. “Nosotros estamos regulados y debemos cumplir con normas laborales y de transporte muy estrictas. En cambio, estos servicios informales no tienen ningún tipo de control ni regulación”.

Courtade hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas al respecto. “Es injusto que los empresarios del transporte tengamos que pagar impuestos, ART y cumplir con todas las normativas, mientras que estos servicios informales operan sin restricciones”, enfatizó.

Sobre la gratuidad del servicio

Otro tema relevante que abordó fue el financiamiento de los boletos gratuitos. “No existe la gratuidad absoluta. Alguien siempre está pagando”, subrayó. Explicó que, en el caso de los boletos estudiantiles y para jubilados, el Estado cubre el 50% del costo, mientras que el otro 50% es asumido por los empresarios del transporte.

Además, denunció irregularidades en el uso de las tarjetas de gratuidad. “Muchos beneficiarios las prestan o las dan a familiares para que viajen sin pagar, y esto afecta la sustentabilidad del sistema”, advirtió. También mencionó la existencia de certificados de discapacidad falsos que algunos usuarios presentan para obtener pasajes gratuitos.

El futuro del sistema de transporte

En cuanto a la disponibilidad de las tarjetas y los puntos de recarga, Courtade confirmó que la Ciudadana seguirá funcionando para los recorridos interurbanos y que podrá cargarse en más de 400 puntos distribuidos en la provincia. También mencionó que la Metropolitana puede ser tramitada de forma digital a través de la aplicación Red Bus Metropolitana.

Sobre la tarjeta Independencia, estimó que su implementación total será progresiva, con un plazo tentativo entre mayo y junio de este año.

“Espero que podamos seguir trabajando con pasajeros, porque sin ellos no hay servicio posible”, concluyó.

Tamaño texto
Comentarios 16
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 20 Feb 2023 17:44 Hs
TENDRÌAN QUE HACER UNA ENCUESTA EN TODO EL PAÌS.ADEMÀS NUNCA HICIERON NADA POR LA MUJER,POR ESE NIÑO FALLECIDO BRUTALMENTE ,NI POR LA MUJER POLICÌA.Y TIENEN UN SUELDAZO.
1 0
#15 19 Feb 2023 08:53 Hs
tanto cuesta entender. o sos hombre o sos mujer,no hay otra cosa,por eso la naturaleza es tan sabia
3 2
#13 18 Feb 2023 18:47 Hs
Miguel Pichetto y Julio Bárbaro, son los únicos dos peronistas a los que se les puede creer algo.
10 3
#12 18 Feb 2023 18:06 Hs
Eliminado por contener contenido discriminatorio, xenófobo o racista. Ver normas de uso del servicio.
#11 18 Feb 2023 17:50 Hs
Tiene que desaparecer ese ministerio porque solo es para gasto y que las militantes vivan del lujo y con la NUESTRA.
10 6
#10 18 Feb 2023 17:47 Hs
Si Gomez Alcorta era INEPTA está le gana por goleada y no por la inclinación que tiene.
9 5
#9 18 Feb 2023 17:46 Hs
Y esa ministra no representa a nadie!!!!!!!!!
10 6
#8 18 Feb 2023 17:44 Hs
Y aclaró que es politicamente incorrecto.
8 6
#7 18 Feb 2023 17:32 Hs
Como mujer , no me representa en nada , lo más trágico es que le pagamos para que haga militancia política . Es una aberración este curro de los ministerios, inútiles totales .
13 5
#6 18 Feb 2023 17:28 Hs
La ideología de género es la perdición... Venimos al mundo como mujer o varón...y aunque haya hombres q quieren aparentar ser mujeres y viceversa siempre terminaran yendo al ginecólogo o al urólogo... Solo existen 2generos y muchas elecciones sexuales..
14 5
#5 18 Feb 2023 15:34 Hs
¿Acaso estamos ciegos o es que nos llevan como vacas al matadero y no miramos lo que ocurre? Toda esta manipulación es planificada por algunos poderosos. El objetivo es muy claro: DESTRUIR A LA FAMILIA PARA ASÍ TENER EL PODER ABSOLUTO. Lesbianas, gays, bisexules, etc., etc. Nos quieren hacer creer a como de lugar que es normal y que podemos optar libremente por algunas de estas desviaciones del sexo que como dicen en la sala de parto o donde sea que llegamos al mundo...ES VARÓN...O...ES MUJER.
20 6
#14 18 Feb 2023 18:50 Hs
Exacto. Por eso digo q los kirchneristas son perversos. El objetivo q tienen es destruir la familia. El vaciamiento económico q llevan adelante, en algún momento, se puede revertir. El vaciamiento cultural, no.
9 3
#4 18 Feb 2023 15:05 Hs
Tiene razón Pichetto, la lesbiana quiso justificar a las lesbianas q asesinaron a Lucio, siempre de un lado de la balanza
24 6
#3 18 Feb 2023 14:35 Hs
Igual creo que se tergiversó lo que dijo Pichetto, está muy claro lo que quiso decir y agrego por mi cuenta: bajo ningún punto de vista me siento representada por la Ministro que sólo parcializa su visión de los problemas históricos de las mujeres con su ideología de género.
22 6
#2 18 Feb 2023 14:32 Hs
Canela Gavrila, 35 años, profesora de historia e investigadora de la Universidad de La Plata,, en diálogo con Infobae, en el marco del 34° Encuentro Nacional de Mujeres, manifestó: “Muchas lesbianas nos desmarcamos, nos corremos de un eje de dominación. El hecho de no considerarnos mujeres tiene que ver con una salida de ese juego binario de ser mujer o varón”.
10 4
#1 18 Feb 2023 13:03 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.