
La serie "Adolescencia" disponible en Netflix, expone varios momentos esenciales para comprender qué llevó a Jamie, un adolescente de 13 años, a cometer un crimen contra su compañera de clase, Katie.
A lo largo de cuatro episodios, la historia se presenta desde diferentes perspectivas, permitiendo descubrir detalles que pueden pasar desapercibidos en un primer vistazo. En el tercer capítulo, dos situaciones adquieren especial relevancia: el sándwich que la psicóloga le ofrece a Jamie y su observación a través de las cámaras de seguridad.
El simbolismo del sándwich en Adolescencia
Durante una sesión con la psicóloga Briony Ariston, Jamie recibe un sándwich y un chocolate caliente. A simple vista, este gesto parece intrascendente, pero en realidad podría tener un propósito oculto.
Según explican especialistas en psicología, este tipo de acciones sirven para analizar las respuestas de un paciente ante estímulos inesperados. En este caso, el sándwich contenía pepinillos, un ingrediente que muchos niños y adolescentes rechazan. La forma en que Jamie reacciona ante este detalle podría revelar aspectos de su personalidad y comportamiento:
- Evitación del conflicto: Jamie no expresa disgusto de inmediato, sino que lo aparta sin hacer comentarios, lo que sugiere que evita la confrontación directa.
- Negación emocional: finge agrado en un principio, pero su comportamiento posterior indica incomodidad, lo que puede reflejar dificultades para aceptar y expresar sus sentimientos.
- Miedo al rechazo: al no manifestar su desagrado de manera clara, busca la aprobación de la psicóloga, pero al apartar el sándwich, establece un límite personal.
Este tipo de actitudes pueden indicar problemas para comunicarse asertivamente, es decir, expresar pensamientos y emociones de forma clara y directa sin miedo a la reacción del otro.
Qué observó la psicóloga en las cámaras de seguridad
Luego de una crisis emocional de Jamie, la psicóloga recurre a las grabaciones de seguridad para analizar su comportamiento sin que él esté bajo la influencia de otra persona. Aunque la serie distrae al espectador con el diálogo del guardia de seguridad, la escena insinúa un momento crucial.
Tal como menciona el guardia, la especialista intenta identificar patrones de conducta en Jamie, prestando especial atención a su actitud después de un episodio de ira. La forma en que se mueve, reacciona y gesticula en soledad puede brindar información valiosa sobre su estado emocional y sus mecanismos de afrontamiento.
Este análisis busca descifrar si Jamie presenta indicios de desregulación emocional, falta de control sobre sus impulsos o dificultades para procesar la frustración, aspectos clave para entender su evolución a lo largo de la serie.