

Luego de que el Gobierno nacional anunciara la reducción de los aranceles de importación y la preocupación que esto generó en la Unión Industrial de Tucumán por sus consecuencias en sectores de la producción y el empleo en la provincia, los empresarios tuvieron una reunión con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y comentaron que lograron acercar posiciones sobre el tema.
El encuentro entre las partes fue este jueves, minutos antes de que el funcionario del Gobierno de Javier Milei disertara en el Foro Económico del NOA (Fenoa), y donde también tuvo reuniones con otros empresarios. Finalizada dicha conversación, Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, comentó que abordaron la situación puntual que atraviesa el sector en la provincia y en representación de sus pares planteó que se considere a Tucumán como una zona vulnerable ante las políticas arancelarias que aplicó el Gobierno. Según comentó el empresario, el encuentro fue en buenos términos y desde el Gobierno se comprometieron a considerar el pedido de la asociación.
Otra reunión que tuvo el ministro Sturzenegger fue con empresarios del sector citrícola, quienes enfrentan un proceso judicial por una deuda millonaria que tienen la Estación Experimental Obispo Colombres. Al terminar, estos no quisieron hacer declaraciones ante la prensa y adujeron que se trataba de “un tema de no interés para los medios”.
Del PRO a La Libertad Avanza
En otra sala del hotel capitalino donde se realizó Fenoa 2025, Lisandro Catalán, vicejefe de gabinete del Interior y también disertante, recibió a Carla Porta -principal referente del PRO en Tucumán- quien recientemente decidió sumarse a La Libertad Avanza. “Hoy me sumo a La Libertad Avanza con la firme convicción de que este espacio representa el cambio real que Argentina necesita. Desde Tucumán, queremos aportar con trabajo, compromiso y una visión clara sobre el futuro de nuestra provincia”, expresó Porta tras oficializar su decisión.
Por el lado de Catalán, el funcionario libertario destacó que “Carla es una mujer con experiencia y una fuerte vocación de servicio. Su llegada fortalece nuestro equipo y confirma que seguimos creciendo, convocando a quienes comparten los valores de la libertad, el orden y el progreso”.