“Casa Azul”, un refugio para la infancia con autismo en San Miguel de Tucumán

"Esto no es un simple policonsultorio, es un centro especializado donde cada niño recibe un tratamiento integral", dijo Rossana Chahla.

11 5
28 Marzo 2025

San Miguel de Tucumán cuenta con un nuevo espacio pensado especialmente para niños con autismo. Se trata de la "Casa Azul", una obra impulsada por la intendenta Rossana Chahla, quien destacó su importancia en una conferencia de prensa donde presentó el proyecto.

"Esta casa está pensada desde el primer día de la gestión. Cuando la vimos, supimos que debía ser para estos niños. Muchas veces, cuando una familia recibe el diagnóstico del espectro autista, no sabe qué hacer, comienza a golpear puertas. Ahora, esta es nuestra 'Casa Azul'", expresó la jefa municipal.

El espacio, que pertenecía al municipio y estaba en estado de abandono, fue totalmente reacondicionado para brindar atención integral a niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Según explicó Chahla, la casa cuenta con 10 consultorios, un salón de usos múltiples y una sala sensorial, donde los menores podrán recibir distintos tipos de estimulación según sus necesidades.

"Cuando vimos la sala sensorial en funcionamiento, presenciamos cómo un niño en crisis entró y, gracias a distintas estrategias, pudo calmarse. Eso es parte del trabajo que realizamos aquí. Esto no es un simple policonsultorio, es un centro especializado donde cada niño recibe un tratamiento integral. Si va a ingresar a la escuela, nuestro equipo se comunica con la institución para proporcionar herramientas a las maestras sobre cómo acompañar a ese estudiante en el aula", detalló la mandataria.

FOTO PRENSA MUNICIPALIDAD SAN MIGUEL DE TUCUMÁN FOTO PRENSA MUNICIPALIDAD SAN MIGUEL DE TUCUMÁN

El nuevo centro sustituye a un espacio anterior donde sólo se brindaba atención a 60 niños. Ahora, según Chahla, el número se ha duplicado, alcanzando los 156 pacientes. "Los diagnósticos son cada vez más frecuentes y necesitábamos espacios adecuados para una atención integral. En esta casa, además de los consultorios, tenemos una escuela para padres, la sala sensorial y una plaza adaptada para el esparcimiento y la estimulación sensorial de los chicos".

Sobre el significado del nombre "Casa Azul", la intendenta explicó que el color representa tranquilidad y paz, pero también las emociones fluctuantes de los niños con autismo. "A veces el mar es sereno, otras veces tiene olas, igual que las emociones de estos chicos. Queremos que este lugar sea un refugio para ellos y sus familias".

La "Casa Azul" es un paso significativo en la inclusión y atención de niños con autismo en San Miguel de Tucumán. Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con las necesidades de la comunidad, apostando por espacios de atención integral y especializados.

Tamaño texto
Comentarios 5
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...