El congreso del PJ tucumano servirá para formalizar el quiebre o cerrar filas

Aunque falten más de 200 días para las elecciones nacionales, fue convocado para el viernes 4 de abril.

5 11
El congreso del PJ tucumano servirá para formalizar el quiebre o cerrar filas FOTO LA GACETA/OSVALDO RIPOLL

La incertidumbre es el peor enemigo de la toma de decisiones políticas. La probabilidad de éxito se incrementa cuando están controladas la mayor cantidad de variables. Y el sector peronista alineado con el gobernador Osvaldo Jaldo quiere tener definido cuanto antes si el ala disidente llegará a un acuerdo, le hará frente en una interna o si irá por fuera de la estructura. Es por eso que, aunque falten más de 200 días para las elecciones nacionales, el congreso del Partido Justicialista (PJ) fue convocado para el viernes 4 de abril.

“El congreso es la máxima autoridad dentro de nuestro partido. Seguramente allí se tomarán decisiones sobre una posible interna y trabajaremos para que, en caso de haberlas, no interfieran con las elecciones nacionales”, declaró el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla. Ante los rumores de una posible intervención, remarcó que el PJ se encuentra “totalmente normalizado”. “Las cuestiones internas son una cosa. Una vez resueltas, ya sea por consenso o disenso, nos enfocaremos en octubre de la mejor manera posible. Nuestra política provincial se basa en la presencia del Estado en áreas clave como salud, educación, justicia y seguridad”, cerró.

Diálogo con los díscolos

Trascendió que el congreso del PJ podría ser nuevamente Monte Bello, donde en septiembre de 2024 se respaldó la postura dialoguista de la Provincia con la Nación. De todos modos, se aclaró que se están barajando otras opciones. Se dijo también que el propósito de la reunión es autorizar la conformación de alianzas electorales y fijar la fecha de una interna que defina las candidaturas, un proceso que deben hacer todos los partidos. Pero la lectura política es que Jaldo busca apurar definiciones de los díscolos.

Dirigentes de la mesa chica de Jaldo aseguraron que hay diálogo con el sector “antimilei”, del que forman parte los senadores Juan Manzur (presidente del PJ) y Sandra Mendoza; el diputado Pablo Yedlin; y los legisladores Gabriel Yedlin, Christian Rodríguez y Javier Noguera (anunciado como candidato a diputado), entre otros. Afirmaron que si no se llega a un acuerdo se va a ir a una interna. “Esperamos que se priorice la unidad”, aseguraron. En cuanto a los rumores de una posible intervención, dijeron que no hay motivo dado que el partido se encuentra normalizado. “No está en condiciones orgánicamente ni administrativamente de ser intervenido”, dijeron.

En cuanto a lo que se puede esperar del congreso, las mismas fuentes aseguraron que el gobernador cuenta con el apoyo de al menos el 80% de los congresales y de los consejeros, y que al menos ellos no ven motivos para que sea tenso el encuentro. “Si (los disidentes) salen para negociar y no negocian, se tendrían que presentar (en el congreso)”, desafiaron.

Manzur, el conductor

Peronistas de la línea antilibertaria opinaron que con esta determinación prematura Jaldo demuestra que está destemplado y fuera de su eje. Aseguraron que no se van a prender en el intento de Jaldo de adelantar los tiempos y que un rumor que circulaba era el de buscar vaciar el partido para que pierda toda legitimidad. A su vez, comentaron que no ven razonable que el PJ elija candidatos que luego irán por fuera del espacio. “Es un partido nacional, los candidatos tienen que representar la voluntad del partido”, remarcaron.

“No nos vamos a distraer con esta aventura de Jaldo, que quiere tener una definición”, dijeron las fuentes. A su vez, afirmaron “el último conductor que tuvo Tucumán fue Juan Manzur” y que Jaldo lleva tres años perdieron elecciones.

“No hay que polarizar”

En medio de la efervescencia en la que se encuentra el PJ, la intendenta Rossana Chahla fue consultada de qué vereda está. “Para mí hay un solo peronismo; no tenemos que polarizar esto. Tenemos etapas y distintas herramientas, como las internas.  Nosotros acompañaremos a quien gane las internas, como corresponde”, dijo a la prensa. Aseguró que “de ninguna manera” sería candidata testimonial. “Tampoco me lo ofrecerían porque me conocen el gobernador y el vicegobernador: lo mío no es lo testimonial. Tengo la responsabilidad de gestionar el municipio, esa es mi responsabilidad”, remarcó.

El diputado Carlos Cisneros, opositor a la gestión de Javier Milei, consideró que sería saludable que haya una interna, pero que el aboga por la unidad. “Creo que es bueno que se expresen todas las posiciones de los compañeros, son todas legítimas. La mejor forma de dejar en claro eso es participando de una interna”, mencionó. Afirmó que trabajará para que las diferencias no se acentúen. A su vez, advirtió que deben ser cuidadosos en el modo que se dirigen a otros compañeros porque después hay posiciones que se tornan insalvables, como sucedió en 2021. Remarcó  también que nunca fue kirchnerista.

Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $3,590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...