VIDEO. Crisis entre los jóvenes: “Los chicos mueren por sobredosis y está naturalizado”

La Iglesia advierte sobre el crecimiento del uso de drogas y llama a una colecta solidaria.

2
EN MISAS. Lo recaudado se usará para las capacitaciones del personal. EN MISAS. Lo recaudado se usará para las capacitaciones del personal.
29 Marzo 2025

“Los chicos se mueren de sobredosis y está naturalizado”. Con esa cruda afirmación, el párroco Walter Mansilla expuso la gravedad del consumo de drogas en Tucumán. La problemática atraviesa todas las clases sociales y preocupa especialmente a los sectores más vulnerables. Así lo manifestó en una entrevista con LG Play, donde advirtió que el incremento de la adicción se incrementó. En respuesta a esta crisis, la Iglesia Católica y la Arquidiócesis de Tucumán organizaron una colecta imperada que se llevará a cabo el fin de semana en todas las parroquias de la provincia. Lo recaudado será destinado al programa de adicciones, con el objetivo de sostener la formación de acompañantes y costear los tratamientos en espacios como la Fazenda de la Esperanza y los Hogares de Cristo.

“El consumo está aumentando”, alertó Mansilla. En un encuentro con fiscales de la Unidad de Narcomenudeo, el sacerdote expresó su preocupación por la expansión del comercio de estupefacientes en los barrios más pobres. Señaló que muchas de las personas detenidas por venta de drogas son mujeres, quienes suelen recibir libertad condicional por ser madres, lo que dificulta el combate al narcotráfico.

Mansilla también advirtió sobre la normalización del consumo de marihuana. “No solo afecta a las villas, sino también a estudiantes secundarios, universitarios y profesionales de alto nivel económico”, subrayó. En su opinión, la legalización del cannabis medicinal ha generado la falsa percepción de que fumar marihuana es inofensivo, cuando en realidad provoca una destrucción del cerebro. Junto con el crecimiento del consumo de drogas, el párroco advirtió sobre el aumento de la adicción al juego, problema que se ha intensificado desde la pandemia.

El fenómeno de las adicciones no discrimina edad ni clase social, según Mansilla. “En los sectores pobres, hay tres generaciones de adictos: abuelo, padre e hijo. La diferencia entre la Costanera y Yerba Buena no es el consumo, sino la calidad de la droga”, indicó. El problema se agudiza con la falta de instituciones especializadas en el tratamiento de menores. “Hay niños de ocho años que ya son adictos, pero la Ley de Salud Mental no contempla centros de atención para ellos. Tenemos que esperar a que cumplan 18 años”, denunció. También se refirió a las mujeres embarazadas que consumen drogas y cuyos hijos nacen con daños neurológicos: “¿Quién se hace cargo?”, preguntó.

Falta de acciones

El párroco criticó la falta de acciones concretas por parte del Estado. “Fui al Encuentro Nacional de Adicciones y el grito a nivel nacional fue: ‘Prevención y reinserción’. Sin embargo, las escuelas no cuentan con programas preventivos, y tras la recuperación de un adicto, no hay instituciones que lo acompañen en su reinserción social”, lamentó. Destacó que muchas ONG que trabajan con adicciones carecen de recursos y que los profesionales estatales no suelen realizar trabajo de campo. Además, cuestionó la escasez de camas en el hospital Obarrio para casos de sobredosis.

“Trabajamos en red con el Estado, pero lo que logramos es el 1% de lo que se necesita”, aseguró. Finalmente, instó al Gobierno a declarar la emergencia en adicciones para desarrollar proyectos de asistencia. “Es una decisión política”, concluyó.

VIDEO. Crisis entre los jóvenes: “Los chicos mueren por sobredosis y está naturalizado”

El consumo de marihuana aumentó en jóvenes y adultos en 2024

Según el Observatorio Argentino de Drogas, el 25% de los jóvenes de 18 a 25 años consumieron marihuana el último año y en adultos de 26 a 40, también creció el uso en comparación con años anteriores.

VIDEO. Crisis entre los jóvenes: “Los chicos mueren por sobredosis y está naturalizado”
Temas Tucumán
Tamaño texto
Comentarios 2
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11,990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...